Conectate con nosotros!

NACIONALES

Salidas recreativas; y si no se disparan los casos, a fase 4

Publicado

el

Córdoba capital retoma la flexibilización de la cuarentena. Luego de que a principios de la semana el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) decidió regresar a la fase 3 del aislamiento social por el brote en la zona del Mercado Norte, mañana y el lunes volverán a estar permitidas las salidas recreativas de una hora para adultos y para niños.

Las autoridades sanitarias analizarán durante todo el fin de semana, de acuerdo con la evolución de nuevos casos, si finalmente toda la ciudad de Córdoba puede regresar a la fase 4 del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La expectativa es que los comercios vuelvan a abrir el martes próximo y que los profesionales liberales retomen su actividad, en horarios desdoblados.

“Hemos llegado a la conclusión con el comité científico asesor, debido a los buenos resultados que venimos teniendo, de que vamos a habilitar las salidas de esparcimiento para los días domingo y lunes con la misma modalidad que veníamos teniendo hasta que retrocedimos el lunes pasado en la fase”, dijo el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, quien valoró el trabajo conjunto del COE con la Provincia y la Municipalidad.

En los últimos cinco días, se realizaron 6.472 testeos (3.345 análisis rápidos y 3.127 hisopados) que arrojaron 58 casos positivos a partir del brote en la zona del Mercado Norte.

En los operativos que se realizaron ya en más de media docena de barrios trabajaron más de 240 profesionales. La estrategia consistió en bloquear las zonas más comprometidas durante la noche para garantizar la presencia de todo el núcleo familiar en el hogar.

“Sabemos el impacto que ha tenido volver y retroceder a la fase 3, pero gracias a eso hemos podido llevar a cabo los más de 6.400 testeos”, dijo Cardozo.

“Es alentador y relevante en el análisis epidemiológico que los casos positivos que tenemos son todos de conglomerados familiares, a partir de contactos estrechos de los confirmados”, señaló el ministro, quien dijo que en todos los casos se puede determinar el nexo epidemiológico.

Salidas

De acuerdo con lo que describió Cardozo, las salidas de esparcimiento serán como las que se implementaron el fin de semana pasado: de una hora de duración, en un radio de 500 metros del lugar de residencia, de acuerdo con la terminación del DNI (mañana lo harán los pares y el lunes, los impares), estará prohibido detenerse, realizar actividad física competitiva y utilizar las estaciones de ejercicio y los juegos infantiles.

Durante el fin de semana, el COE, el personal provincial, municipal, y miembros del Ejército, continuarán con la ampliación diagnóstica en los 16 barrios de la Capital; y con los dos operativos especiales en las nueve manzanas cercanas al Mercado Norte y en la localidad Los Cedros, en el Gran Córdoba. No hubo casos registrados en el Mercado Norte.

“El lunes vamos a hacer un balance nuevamente y, de no mediar ningún inconveniente con los resultados positivos que venimos teniendo con este margen de muestra, la intención es que a partir del día martes podamos volver a la fase 4 con todas las características que tenía la Capital”, dijo Cardozo.

A su vez, señaló que se aumentaron los controles para evitar la circulación y el ingreso a la ciudad.

Ya en una reunión que mantuvo con el COE en la tarde del jueves, el gobernador había afirmado que consideraba que la situación de encierro no podía sostenerse demasiado tiempo más y que había algunas actividades, como la de tomar paseos breves en lugares abiertos, que no entrañaban un peligro mayúsculo para la población, siempre que se observaran las medidas de seguridad. “No podemos mantener más tiempo a la gente encerrada”, fue la afirmación.

En el encuentro de ayer, extendió el pedido de flexibilizar a la actividad comercial, tal como se había liberado una semana atrás.

Teleconferencia con gobernadores

Schiaretti participará del encuentro con el Presidente.

A las 11.30, el gobernador Juan Schiaretti participará de la teleconferencia convocada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para analizar junto con todos los gobernadores la cuarentena y las medidas sanitarias y económicas para cada región.

Paseo autorizado. Se podrá salir mañana y el lunes, siempre según el número del DNI. (Javier Ferreyra)

INTERNACIONALES

Arranca en EE.UU. el juicio sobre el hostigamiento de China a sus expatriados

Publicado

el

por

NUEVA YORK (AP) — Un detective estadounidense y dos hombres de nacionalidad china enfrentaron a los miembros del jurado el miércoles en el primer juicio que resulta de las afirmaciones de Estados Unidos de que el gobierno de China ha tratado de hostigar, intimidar y forzar a los disidentes y otros chinos en el extranjero para que regresen a casa.

Michael McMahon, Zheng Congying y Zhu Yong están acusados ​​de formar parte de un entramado para acosar a un exfuncionario chino, su esposa y su hija adulta para que vuelvan a su país natal, cuyo gobierno alega que el exfuncionario aceptó sobornos.

“Si está dispuesto a regresar a China y pasar 10 años en prisión, su esposa e hijos estarán bien”, decía una nota traducida que Zheng ayudó a pegar en la puerta de la casa del hombre residente en Nueva Jersey en 2018, si bien, de acuerdo con su abogado, Zheng rápidamente lo pensó mejor y quitó la nota.

Los fiscales afirman que fue una de una serie de tácticas de presión que incluyeron llamar al entonces padre octogenario del hombre para advertirle que sus familiares sufrirían si no volvía a casa.

“La víctima y su familia sufrieron años de acoso”, afirmó la fiscal federal adjunta Irisa Chen en una declaración de apertura. “Es parte de una iniciativa pública del gobierno chino para obligar a las personas que viven en el extranjero a regresar a China contra su voluntad”.

Los acusados, que enfrenan cargos por actuar como agentes ilegales de China, aseguran que no sabían que estaban cumpliendo con las órdenes de Beijing en lo que se conoce como Operación “Fox Hunt” (Cacería de zorros). Sus abogados indican que los hombres creían que estaban ayudando a cobrar una deuda privada.

El juicio se desarrolla en momentos en que aumentan las tensiones entre Beijing y Washington. Este año, un globo espía chino sobrevoló Estados Unido, las agencias policiales estadounidenses acusaron a China de crear una estación de policía secreta en Nueva York y —apenas el martes— el ejército de Estados Unidos se quejó de que un avión de combate chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” cerca de un avión de reconocimiento estadounidense sobre el Mar de China Meridional.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Los dichos de Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba: duras réplicas de Fortuna y Negri

Publicado

el

por

De manera sorpresiva, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, realizó explosivas declaraciones vinculadas con los procesos electorales que se vivieron en Córdoba en épocas pasadas, en medio de la campaña que ya arrancó en la provincia para elegir las principales autoridades que gobernarán en los próximos cuatro años.

“Córdoba es una provincia especial, en 2015 hubo una elección con movimientos muy raros, con denuncia de adulteración de datos, con lo cual Córdoba es un capítulo aparte, yo en particular tengo diálogo con muchos sectores pero es un capítulo para verlo bien”, dijo el funcionario nacional mencionado como futuro candidato a presidente impulsado por varios sectores duros del Frente de Todos.

El audio fue difundido por Mitre 810.

Así hablaba Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba en 2015

Ese proceso electoral (el de 2015) consagró al actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y a su vice por entonces, Martín Llayora, hoy intendente de la Capital y candidato a primer mandatario provincial por el oficialismo, Hacemos Unidos por Córdoba. La fórmula obtuvo el 39,99% de los votos.

La dupla rival de ese entonces fueron Oscar Aguad-Héctor Baldassi por Juntos por Córdoba, fuerza que terminó en segundo lugar, con el 33,74%.

Por el lado del kirchnerismo, los que terminaron en tercer lugar por el partido Córdoba Podemos fueron Eduardo Accastello (hoy ministro de Schiaretti) y el humorista Cacho Buenaventura, con el 17,17% de los votos.

Las repercusiones por las declaraciones de Wado de Pedro sobre las elecciones en Córdoba en 2015

Las declaraciones de De Pedro tuvieron un impacto inmediato en el arco político. El legislador de Hacemos Unidos por Córdoba, Francisco Fortuna retrucó en Mitre 810: “No se en qué país vive el ministro del Interior”.

“En lo que debería preocuparse este funcionario es en hacer realidad la boleta única de sufragios. Para descalificar se ocupan de hablar mal de todos. No se en dónde vive Wado de Pedro, son totalmente malintencionados sus comentarios”, dijo.

En tanto, en la misma emisora, también dijo lo suyo el actual diputado por Cambiemos, Mario Negri: “El tufillo que tiene Wado De Pedro es el del kirhcnerismo que nunca pudo defender al campo y la industria en Córdoba y por eso reciben esa paliza en las elecciones a presidente”, dijo el legislador.

“Está claro que son una visión absolutamente contradictoria con el tipo de sociedad y país que los cordobeses ven, además el menosprecio que han tenido por los cordobeses es descomunal, Cristina fue solo dos veces nada más a Córdoba. Y nada más, creo que lo de Wado es un relato imposible de sostener que no cambiará nunca en la medida en que no cambien ellos. Córdoba es antikirchnerista”, finalizó.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com