Conectate con nosotros!

NACIONALES

Se disparó el gasto público: en enero, subió 10 puntos por encima de los ingresos

Publicado

el

El déficit primario de enero fue de $3.766 millones informó hoy el Ministerio de Economía. Se trata de un crecimiento del gasto de 10,3 puntos porcentuales.

“El Sector Público Nacional registró en enero un resultado primario deficitario de $3.766 millones, impulsado mayormente por la inversión social”, explicó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado de prensa.

La información añadió que, en enero del año pasado, se había registrado un excedente primario de $20.423 millones, en tanto que el déficit financiero de enero pasado, que incluye el pago de la deuda, fue de $90.818 millones. “Es equivalente en términos reales al del mismo mes del año pasado”, agregaron desde Economía.

El pago de intereses de la deuda se tradujo en erogaciones por $87.052 millones, un 13,5% por arriba en términos interanuales.

Los ingresos totales de enero ascendieron a $395.225 millones (+40,3% interanual), y en este capítulo, los ingresos tributarios avanzaron 39,2% en la comparación interanual y los aportes y contribuciones a la seguridad social se incrementaron un 37,6% respecto a igual mes del año pasado.

El gasto primario totalizó $398.990 millones, lo que representa un aumento del 50,6% interanual, precisó la cartera económica.

En enero de 2019, bajo el Gobierno de Mauricio Macri, hubo un superávit de $16.658 millones y un déficit financiero de $60.038 millones.

Justificaciones

“El 80% de este incremento está explicado por las prestaciones de la seguridad social que avanzaron un 49,3% y las transferencias corrientes, que lo hicieron a una tasa del 88,7%”, dijeron desde el Gobierno nacional.

El comunicado agregó que esa dinámica “se debe a la movilidad del 8,74% otorgada para prestaciones sociales, el bono de $5.000 para 4,5 millones de jubilados y pensionados, y la puesta en marcha del programa de tarjetas alimentarias en el marco del Plan Argentina contra el Hambre”.

Estas dos últimas medidas implicaron desembolsos por alrededor de $25.350 millones, sin los cuales el gasto primario hubiera crecido en sintonía con los ingresos fiscales (+41% i.a.).

Las transferencias corrientes a las provincias registraron un impulso de $9.536 millones respecto a igual mes de 2019, lo que representa un incremento del 79,8%. En esta línea, las transferencias a universidades ascendieron a $13.485 millones (+70,7%).

Los subsidios económicos ascendieron a $30.987 (+76,4%) y mostraron una divergencia entre aquellos destinados al transporte (+34%) y a la energía (+125,5%).

El crecimiento de subsidios al área energética se explica en parte a la cancelación de deudas impagas correspondientes al ejercicio fiscal de 2019.

_guzman_1582741745.jpg

INTERNACIONALES

Autos eléctricos de GM podrán usar red de carga de Tesla

Publicado

el

por

DETROIT (AP) — Los vehículos eléctricos fabricados por General Motors podrán utilizar gran parte de la extensa red de carga de Tesla a partir del próximo año. Además, GM adoptará el conector de Tesla, el enchufe que conecta un vehículo eléctrico a una estación de carga.

De esta forma, GM se une a Ford para que sus vehículos eléctricos funcionen con casi 12.000 de los aproximadamente 17.000 cargadores de Tesla, y ambas automotrices de Detroit están presionando para que el conector de Tesla sea el estándar de la industria. La directora general de GM, Mary Barra, y su homólogo de Tesla, Elon Musk, hicieron el anuncio el jueves durante una conversación en Twitter Spaces.

Hace un par de semanas el CEO de Ford, Jim Farley, estuvo con Musk para anunciar que los vehículos eléctricos de Ford tendrán acceso a gran parte de la red de carga de vehículos eléctricos de Tesla, la más grande de Estados Unidos. Farley también dijo que Ford cambiará al conector de Tesla en lugar de usar el conector que usa el resto de la industria.

En la campana de apertura del viernes, las acciones de Tesla Inc. subieron 6%, un nuevo máximo del año. General Motors Co. ganó 3% y Ford Motor Co. 2%.

Al principio, los propietarios de vehículos eléctricos de GM y Ford necesitarán un adaptador para conectarse a las estaciones de Tesla, que tienen su propio conector. Pero tanto GM como Ford cambiarán al conector estándar de carga norteamericano de Tesla a partir de los nuevos vehículos eléctricos producidos en 2025.

“Al igual que Ford, vemos esto como una oportunidad para expandir el acceso a la carga”, dijo Barra, y agregó que GM espera que el resto de la industria cambie al conector de carga de Tesla, que es diferente del conector CCS que se usa en la mayoría de los demás vehículos eléctricos.

Musk dijo que los vehículos de GM y Tesla tendrán igualdad de condiciones en las estaciones de carga.

“Brindaremos apoyo por igual a ambos”, dijo. “Lo más importante es que avancemos en la revolución de los vehículos eléctricos”.

Los detalles financieros del acuerdo entre las dos compañías no se dieron a conocer el jueves, pero el portavoz de GM, Darryll Harrison, dijo que GM no pagará a Tesla.

“Tesla obtendrá una mejor utilización de su red y todos los nuevos ingresos de carga, lo que los ayudará a expandir aún más la red”, dijo Harrison. “Hay otras oportunidades que ambas empresas pueden aprovechar como resultado del acuerdo”.

Aún se están resolviendo los detalles de cómo los clientes obtendrán acceso. Es posible que los propietarios de vehículos eléctricos GM tengan que pagar un cargo mensual para acceder a la red de carga de Tesla, o podrían pagar por cada uso. Los propietarios actuales de GM probablemente necesitarán comprar el adaptador, dijo Harrison.

Barra dijo que unirse a la red de Tesla casi duplicará la cantidad de cargadores disponibles para los propietarios de vehículos eléctricos GM.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Grecia: Líder de ultraderecha encarcelado apoya a nuevo partido

Publicado

el

por

ATENAS (AP) — Un partido de ultraderecha al que se le prohibió participar en las próximas elecciones de Grecia prometió el viernes apoyar a un grupo político recién fundado que recibió la aprobación de la Corte Suprema para presentar candidatos.

Se trata del giro más reciente en la volátil política de extrema derecha de Grecia que podría tener un impacto en las próximas elecciones.

El tribunal supremo de Grecia ratificó esta semana una prohibición electoral anterior del Partido Griego. El fallo se basó en una ley recientemente aprobada que niega el derecho a presentar candidatos a grupos políticos vinculados a delitos graves o contrarios al carácter democrático de la Constitución.

El fundador del partido, el exlegislador Ilias Kasidiaris, de 42 años, cumple una pena de prisión de 13 años y seis meses por pertenecer a una organización criminal. Es un exmiembro destacado de Amanecer Dorado, un partido de origen neonazi relacionado con múltiples ataques callejeros violentos.

Kasidiaris dijo el viernes que apoyará al poco conocido Partido Espartano en las elecciones del 25 de junio para escaños en el Parlamento griego.

Durante las elecciones celebradas el mes pasado, el líder del partido conservador Nueva Democracia de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, estuvo cerca de ganarse el derecho a seguir gobernando el país como primer ministro. Pero Mitsotakis se beneficiará de un cambio en la manera en que se asignan los escaños del Parlamento que entrará en vigor en las elecciones de este mes.

Las encuestas de opinión indican que Mitsotakis tiene una ventaja de 20 puntos sobre su principal rival, Alexis Tsipras, un ex primer ministro que encabeza el partido de izquierda Syriza.

Varios partidos de ultraderecha compiten por la representación nacional en el Parlamento, con el umbral fijado en el 3% del voto nacional.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com