Se suman pueblos y ciudades de Córdoba con control de ingreso en sus accesos
Publicado
hace4 años
el
por
Aunque todas las ciudades y pueblos de la provincia acatan los criterios fijados por el decreto nacional que determinó las restricciones imperantes en el marco del “aislamiento social obligatorio” dispuesto, varios municipios resolvieron sumar medidas propias adicionales que implican limitaciones de circulación más acentuadas.
Una de ellas, y que varias decenas de localidades han asumido ya, es la de generar un virtual cierre de sus accesos, para que no ingresen a las zonas urbanas personas que no sean residentes en ellas.
Inspectores municipales y policías fijan en esos casos puestos de control, al menos en las principales vías de ingreso, para evitar el paso salvo a sus propios vecinos que lo puedan justificar sin incumplir la normativa general, así como el tráfico foráneo salvo las excepciones del transporte de alimentos, insumos, combustibles y afines.
Entre las ciudades medianas que adoptaron ese criterio se cuentan Río Tercero y Cruz del Eje, por caso. Entre las más chicas, aparecen Berrotarán, Alejandro Roca, Los Cóndores y La Cumbre, entre varias más.
La norma nacional faculta a los municipios a disponer de medidas adicionales de control.
En otros casos, por ejemplo, Villa María resolvió que no se permite en su zona urbana el delivery (envios a domicilio) de comidas, cuando en general en el país está permitido.
O Capilla del Monte, que limitó el horario de sus comercios habilitados a abrir (supermercados, despensas y afines) de 9 a 16, cuando en general se aplica uno más amplio.
El acto se llevará a cabo en el Teatro Comedia, desde las 20 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Este sábado, desde las 20 horas en el teatro Comedia, el intendente Martín Llaryora asistirá a la sesión especial del Concejo Deliberante en la cual prestará juramento el intendente electo de Córdoba Daniel Passerini.
En la ceremonia, en el marco de la conmemoración de los 40 años ininterrumpidos de democracia y en oportunidad del cumpleaños 450 de la ciudad, Llaryora le entregará a Passerini la banda y el bastón de mando.
Ambos atributos serán utilizados por primera vez en la jura de un intendente.
De este modo, la ciudad incorporará la ceremonia de traspaso de los atributos del mando entregando la banda y el bastón al intendente entrante al momento de la jura, sumándose así la Ciudad a una larga tradición del gobierno nacional y provincial.
Héctor “Pichi” Campana, quien se desempeñará como secretario de Deportes y Fortalecimiento Vecinal, dijo : “La expectativa es seguir trabajando por la gente, trabajar para que la ciudad siga creciendo”.
Respecto a la gestión de Javier Milei, quien este domingo asumirá como Presidente, indicó: “Seguramente se vienen meses muy duros, ojalá que al gobierno nacional, provincial y a nosotros nos vaya bien”.
Llaryora prestará juramento el domingo
El domingo 10 de diciembre, a las 8 de la mañana, en la Legislatura de la Provincia, el gobernador electo Martín Llaryora y la vicegobernadora, Myrian Prunotto, prestarán juramento ante la Asamblea Legislativa. Luego de la jura, Llaryora dará su primer discurso como gobernador de la Provincia.
Por la tarde, desde las 19.30 horas, en el Superdomo de la ciudad de San Francisco, el gobernador saliente, Juan Schiaretti, le entregará al gobernador entrante, Martín Llaryora, los atributos del mando (banda de Gobernador y el bastón de mando). Luego, Llaryora brindará un discurso.
El día lunes 11 de diciembre, Llaryora tendrá actividades de gestión en la ciudad de Río Cuarto y desde las 19 horas, en el teatro Municipal de la capital alterna de la provincia, tomará juramento a ministros del próximo gabinete provincial.
El episodio ocurrió el jueves en Arturo M. Bas y Caseros. Los ladrones le reventaron el vidrio y en la huída varios billetes cayeron al suelo y fueron recogidos por peatones que se los llevaron
FOTO: Le robaron un bolso con millones
FOTO: Motochorros le robaron un bolso con dinero en pleno centro: “Me cazaron”‹›
Le robaron una suma millonaria de dinero: “Me cazaron”
El jueves pasado en Arturo M. Bas entre las calles Deán Funes y Caseros, al frente del Paseo Sobremonte y a metros de Tribunales I y de la Municipalidad de Córdoba, cuatro motochorros reventaron los vidrios de una camioneta que esperaba el semáforo y le sustrajeron a su conductor un bolso con una suma millonaria.
En la huida, varios billetes salieron despedidos y cayeron a la calle. Los transeúntes, testigos de lo sucedido, recogieron el dinero pero sin intenciones de devolverlo a su propietario, sino que por el contrario se lo guardaron y llevaron.
Juan, la víctima contó que “lo cazaron”. “Me venían siguiendo de antes y tuvieron la oportunidad ahí”, aseguró. “Rompieron los vidrios de atrás y después los de adelante, no me mataron porque no quisieron”, dijo.
Además del amargo episodio de inseguridad, lo que más lamentó Juan fue la falta de solidaridad y empatía de la gente que presenció lo sucedido en pleno centro y en una zona transitada a horas del mediodía.
En la huida a los ladrones se les cayó el teléfono y parte del dinero y la gente que pasaba terminó por robar el celular y llevarse los billetes, pese a que habían visto quien era su propietario.
Además, el conductor de atrás comenzó a tocarle bocina para que corriera su vehículo del medio de calle y poder pasar y cuando logró hacerlo un policía “lo retó” porque se atrevió a correr un cono que estaba puesto, para poder estacionar.
“Bajé de la camioneta para sacudirme porque estaba todo lleno de vidrios y cuando me levanté y corrí la camioneta, la Policía salió y me retó porque estaba el cono puesto. La gente está muy mal”, cuestionó.
La Policía demoró 25 minutos en venir, pese a que lo sucedido fue en pleno centro.
A través de las cámaras de seguridad se busca identificar a los ladrones. Según contó Juan, propietario de una Pyme, el dinero era para pagar a un proveedor y lo habrían marcado desde que se subió a su vehículo.
Sin embargo para él fue peor la gente común que juntó el dinero. “Eso es increíble, no tiene explicación. Te das cuenta en lo que nos estamos convirtiendo como sociedad. A nadie le importa el prójimo”, reflexionó.
Dijo que en la dependencia judicial demoró unas tres horas hasta que le tomaron la denuncia porque estaba abarrotada de chicos a quienes le robaron el teléfono desde el colegio.