Soldados matan a 12 sicarios de un cártel de drogas en México
Publicado
hace3 años
el
por
Soldados mexicanos que patrullaban en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo fueron atacados el viernes por hombres armados de un cártel de drogas, desatándose un tiroteo en el que murieron 12 de los agresores, informó el Ejército.
Tres vehículos de las fuerzas de seguridad fueron impactados por las balas, indicó la Secretaría de la Defensa Nacional, pero ningún militar resultó herido. Se cree que los sicarios eran miembros del Cártel del Noreste, el cual se escindió del antiguo cártel de Los Zetas.
Una de las camionetas pickup de los agresores fue quemada y abandonada en el sitio, añadió la secretaría, y señaló que también se hallaron ocho fusiles de asalto y dos fusiles para francotirador calibre .50. Nuevo Laredo, limítrofe con Laredo, Texas, ha sido escenario de sangrientos tiroteos en los últimos años.
El 1 de abril, el consulado de Estados Unidos en esta urbe mexicana emitió una alerta citando “reportes de múltiples tiroteos y bloqueos en toda la ciudad de Nuevo Laredo. Se aconseja al personal del gobierno estadounidense refugiarse en donde esté”.
El 4 de enero, el consulado escribió que la “actividad del crimen organizado (incluidos tiroteos, homicidios, robos a mano armada, robo de autos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsión y agresiones sexuales) son comunes” en Nuevo Laredo. “Miembros fuertemente armados de grupos criminales a menudo vigilan las zonas en vehículos con distintivos o sin ellos y operan con impunidad. Las autoridades locales tienen una capacidad limitada para responder a los incidentes delictivos”.
El mismo viernes, la policía del estado fronterizo de Coahuila reportó que agentes mataron a cinco sospechosos luego de que éstos los atacaran. El gobierno estatal dijo que el incidente ocurrió en la ciudad de Torreón cuando la policía fue agredida por un hombre que huyó a una vivienda, donde otras cuatro personas también comenzaron a disparar.
En tanto, hombres armados mataron a cinco agentes de la policía estatal e hirieron a otros dos en Guanajuato, estado del centro de México donde 26 adictos que se encontraban en un centro de rehabilitación fueron masacrados hace unos días.
“Lamento lo sucedido a los cinco elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y estaremos apoyando a su familia, así como estaremos intensificando las acciones de equipamiento y capacitación a las corporaciones de seguridad”, tuiteó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez.
Lamento lo sucedido a los 5 elementos de la @FSPE_Gto y estaremos apoyando a su familia, así como estaremos intensificando las acciones de equipamiento y capacitación a las corporaciones de seguridad, como hoy lo hicimos con el @municipiocelaya.No los dejaremos solos. pic.twitter.com/pjJxkvO6i0
— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) July 3, 2020
Guanajuato ha sido escenario de sangrientas batallas territoriales entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y la pandilla local de Santa Rosa de Lima. En la actualidad es considerado el estado más violento de México.
Nuevo Laredo. Uno de los lugares más peligrosos de México. (AP)
🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼
La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.
🗣️ Testimonio de un Empleado: Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.
🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas: Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.
💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas: El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.
La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛
📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊
La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.
🔍 Análisis Complejo: Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.
💬 Reflexiones sobre la Situación: En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.
📈 Necesidad de Políticas de Estado: Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.
La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼