Conectate con nosotros!

NACIONALES

Supermercados alemanes bajan sus precios tras reducción del IVA al 16%

Publicado

el

La reducción de la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) en Alemania del 19 al 16 por ciento redundará también en una baja de los precios de los alimentos, según anunciaron hoy los supermercados que pasarán los beneficios fiscales a los consumidores.

“En la situación actual es más importante que nunca aliviar la carga de los consumidores y fortalecer el clima de consumo en Alemania”, anunció la cadena de supermercados Edeka.

Netto, la filial de Edeka, también informó que quiere reducir significativamente el precio de muchos productos a partir de julio para permitir que los clientes participen directamente en la reducción del IVA.

Otros representantes de la industria se expresaron de un modo similar. “Tendremos mucho trabajo, pero nos enfrentaremos a esta tarea y se la transmitiremos a nuestros clientes”, dijo un portavoz de la cadena de supermercados Rewe.

En tanto, la cadena de supermercados alemana de bajo precio Aldi Nord y Süd anunció que apoyará a “los consumidores alemanes para hacer frente a los efectos económicos de la crisis del coronavirus. La reducción del IVA se trasladará a los clientes”.

Lidl y su filial Kaufland también planean hacer lo mismo: “Ofreceremos todos los productos de uso diario con el IVA de 16 en lugar de 19 por ciento y la tasa reducida de 5 en lugar de 7 por ciento”, según un comunicado.

Sin embargo, los expertos en comercio expresaron sus dudas de que otros sectores también den este paso. “Hay que ver si cada empresario trasladará esta ventaja a los consumidores, dijo Marion Fetzer de la consultora Bakertilly.

Según la experta en temas impositivos especialmente para las tiendas o restaurantes más pequeños estos cambios de precios son más difíciles de justificar.

El Gobierno de Alemania lanzó un programa sin precedentes por un valor de 130.000 millones de euros (145.670 millones de dólares) para los años 2020-2021 con el fin de sacar al país de la crisis causada por la pandemia de coronavirus.

Entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) será bajada del 19 al 16 por ciento, la tasa reducida descenderá del siete al cinco por ciento.

El vicecanciller germano, Olaf Scholz, pidió a los negocios minoristas que pasen la reducción de los impuestos a los consumidores, pero no puede obligarlos.

 

 

germany_1591366546.jpg

NACIONALES

Dólar oficial: el Banco Central revisará hoy una por una las operaciones

Publicado

el

por

La autoridad monetaria informó que el mercado cambiario operará este lunes bajo la modalidad de “conformidad previa”.

  

FOTO: El Banco Central de la República Argentina. (Foto: NA)

FOTO: El Banco Central de la República Argentina

El Banco Central (BCRA) decidió hoy aplicar “la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”.

“La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Así subrayó que “durante la transición, las operaciones de cambio serán analizadas y cursadas en función de las prioridades”.

Seguir leyendo

NACIONALES

El presidente del Banco Central designado por Milei aseguró que no lo cerrará

Publicado

el

por

🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼

Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.

Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.

“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.

Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com