Conectate con nosotros!

NACIONALES

Talleres con la gente: el respaldo para los jugadores, el DT y la presencia de Fassi

Publicado

el

Talleres abrió las puertas de la Boutique para que la gente presenciara la preparación del primer equipo para el partido con Tigre, a jugarse este sábado a las 21.30 por Liga, y ante River, que será el miércoles a las 20, en el marco de la final de la Supercopa Argentina.

Hubo entre tres y cuatro mil personas que se llegaron al estadio albiazul, para respaldar al primer equipo y al cuerpo técnico en un arranque de temporada que fue flojo, de cara a los partidos mencionados.

El plantel, que habitualmente practica en el card Amadeo Nuccetelli, terminó su ensayo y se arrimó a la popular lateral donde estaba la gente, charlaron animadamente y después hubo entrega de camisetas y alguna que otra prenda. Lo mismo hizo el DT Alexander Medina con su cuerpo técnico. La última vez había sido el 7 de diciembre de 2021, el día previo a la final de Copa Argentina con Boca, que Talleres perdió por penales en Santiago del Estero.

Luego, fue Fassi a la tribuna y habló con la prensa: “Está Cardona. Capasso no se pudo. Hablaremos con el DT de #Talleres, Medina. El cupo está abierto. Angulo tiene repesca y la haremos en julio. Galarza será operado y estamos cubiertos ahí”. pic.twitter.com/w14EQBOXpt

— Hugo García (@HGarcia_MundoD) February 27, 2025

Luego, fue el turno del presidente Andrés Fassi, quien esperó por los jugadores a la vera del campo de juego para poder abrazarlos uno por uno.

#Talleres | AURA pic.twitter.com/MZ80aljw1c

— David Paszucki (@davidpaszucki) February 27, 2025

Luego, con la gente de prensa y pares de comisión, Fassi también fue hacia la tribuna.

Hablaron Herrera y Depietri

Guido Herrera y Valentín Depietri fueron los jugadores hablaron, tras el ensayo. “¿Si estamos en deuda? Esa pregunta la tenés que responder vos. Mirá la gente. Ni un insulto hubo”, dijo el arquero. “Estamos tranquilos. Vienen partidos importantes. Se nos va a dar”, sostuvo el delantero.

Guido Herrera, capitán de #Talleres: “Si estamos en deuda? No hubo ni un insulto. Nos sentimos respaldados”. pic.twitter.com/Z07r18AhXW

— Hugo García (@HGarcia_MundoD) February 27, 2025

Valentín Depietri, vía @silvanavivas9ok: “Estamos tranquilos. Sabemos la clase de jugadores que hay en #Tallerespic.twitter.com/AQ5jbhwJd9

— Hugo García (@HGarcia_MundoD) February 27, 2025

NACIONALES

🔴Rosario Central vs. Boca EN VIVO: minuto a minuto del Torneo Clausura

Publicado

el

por

* Torneo Clausura 2025
* Interzonal – Fecha 8
* Rosario Central – Boca
* Estadio: Gigante de Arroyito
* Árbitro: Facundo Tello
* VAR: Lucas Novelli

Seguir leyendo

NACIONALES

Historiador alerta sobre la gravedad de la decisión: “Subastar a Patricios es vender la identidad nacional”

Publicado

el

por

El historiador Gustavo Riarte advirtió con firmeza sobre la gravedad de la decisión oficial de poner a la venta más de 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el predio del Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo que se discuta vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”, señaló.

El regimiento cumplirá mañana 219 años desde su fundación en 1806. Su bautismo de fuego fueron las Invasiones Inglesas y, desde entonces, participó en algunos de los hitos más trascendentes de la historia argentina: la Revolución de Mayo, las Guerras de la Independencia, la guerra contra Brasil y la defensa del país en distintas etapas del siglo XX, desde la Navidad de 1975 hasta la Guerra de Malvinas. “Patricios fue el regimiento que creó la bandera junto a Belgrano. ¿Cómo se puede pensar en vender un símbolo que forjó nuestra identidad?”, remarcó Riarte, en diálogo con Radio Rivadavia.

El historiador, que hizo el servicio militar en Patricios en 1985, relató una curiosidad cultural poco conocida. “En 1920, un colimba que cumplía el servicio en el regimiento, Juan Carlos Covián, vivía el cuartel como una experiencia insoportable. Lo sancionaron y lo mandaron preso, a pan y agua. En esa celda escribió un tango inspirado en sus sufrimientos, que tituló justamente A pan y agua. Ese tema se convirtió en un clásico del repertorio porteño”, contó.

Riarte subrayó que la venta de Patricios no solo representa un atentado contra la seguridad nacional, sino también contra la memoria colectiva: “El cuartel no es solo un edificio, es la historia viva de la Argentina. Desprenderse de él es un acto ilegal, y sobre todo una señal de desprecio por las raíces de nuestra identidad”.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA