Conectate con nosotros!

NACIONALES

Teletrabajo: un desafío nuevo para el mundo laboral

Publicado

el

La cuarentena por el coronavirus obligó a modificar muchas cosas de nuestra vida cotidiana. Cómo compramos, cómo estudiamos, cómo nos relacionamos, cómo nos cuidamos, cómo nos movemos. Y también, cómo trabajamos. 

No todos, pero muchísimos argentinos comenzaron a trabajar desde sus casas en este período especial. Y quizá una buena parte de ellos lo seguirán haciendo una vez que la pandemia pase a ser un mal recuerdo.

Según datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), del Ministerio de Trabajo de la Nación, hasta que el aislamiento social se hizo obligatorio, menos del ocho por ciento de la fuerza laboral argentina se desempeñaba de manera remota desde sus propios hogares.

Ese grupo estaba constituido fundamentalmente por varones (70,4 por ciento), jóvenes (de entre 26 y 35 años) y principalmente personal de ramas vinculadas a los servicios tecnológicos (desarrollo de software, mantenimiento de redes y community
managers). 

Pero con la cuarentena ya en marcha, ese número creció hasta superar el 40 por ciento, según estimaciones de especialistas del ámbito laboral, con picos de hasta el 85 por ciento en muchos sectores y empresas.

Es probable que, en varios rubros en los que se impuso esta modalidad durante el distanciamiento social, el trabajo remoto permanezca como una opción laboral concreta, en mayor o en menor medida.

De hecho, según un estudio reciente de la Red Internacional de Educación para el Trabajo (Riet), el 63 por ciento de quienes hicieron teletrabajo en los últimos tres meses desearían continuar con esta opción cuando pase la pandemia.

Todo esto incluso ha apresurado el debate en el Congreso Nacional de una ley que regule esta modalidad, con un proyecto que ya consiguió media sanción en la Cámara de Diputados y que despertó adhesiones y críticas diversas, tanto desde los sindicatos como desde las cámaras patronales.

Es que el teletrabajo, tanto para las empresas como para los trabajadores, tiene pros y contras respecto del empleo presencial. 

Para las primeras, ofrece la posibilidad de abaratar costos y de promover una mayor productividad entre sus trabajadores, aunque complica la capacidad de supervisión y de coordinación de las tareas.

Para los segundos, reduce los tiempos y los costos de transporte, la vez que permite mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, aunque muchas veces les es difícil regular los horarios dedicados al trabajo y contar con las herramientas informáticas necesarias para poder desempeñar sus labores de una manera adecuada.

Precisamente, según una encuesta de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), la mayoría de los nuevos “teletrabajadores” destacan positivamente el hecho de no tener que trasladarse hasta sus lugares de trabajo, pero señalan como negativa la dificultad para poner un límite a las tareas desarrolladas desde la casa. 

Por todo esto, si el teletrabajo queda instalado como una modalidad extendida, quizá no baste con una ley que garantice el cumplimiento de las obligaciones y de los derechos laborales. 

También será necesario pensar en una nueva cultura de trabajo, que aborde de manera integral las relaciones entre empresas y empleados, y en la que el hogar, la familia y la tecnología tendrán un protagonismo mayor que el que hasta ahora mostraban.

Teletrabajo_2_1593788022.jpg
Teletrabajo_1_1593787731.jpg
Teletrabajo_2_1593788022.jpg

NACIONALES

Abogado dijo que al padre de Villarruel “le ocasionaron la muerte”

Publicado

el

por

Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.

La familia de Victoria Villarruel denunció que falsearon la partida de defunción del padre de la vicepresidenta electa en un sanatorio de Rosario. La presentación la hizo la madre de la futura funcionaria, Diana Destefani de Villarruel, que afirmó que su marido, Eduardo Marcelo Villarruel, fue víctima de mala praxis.

La causa original fue desestimada por la fiscal Valeria Piazza Iglesias de la Fiscalía Regional Rosario en base a un informe de Junta Médica que desestimaba mala praxis. Aquella junta contó con perito de parte de la familia

Federico Ducler, abogado que representa a la madre de la vicepresidenta de Javier Milei, habló y apuntó: “La muerte se dio en el contexto de la pandemia. Había protocolos y medidas. La causa fue archivada tras una denuncia de mala praxis. Podemos desarchivarla con elementos probatorios, pero la señora opto por hacer nuevas denuncias porque había una falsedad ideológica en el certificado de defunción”.

“No se sabe por qué murió”, aseveró, y amplió: “En la partida de defunción dice ‘enfermedad denuncia internacional’, no precisa. Hubo irregularidades muy graves en el tratamiento. Queremos saber la causa de la muerte, el certificado de defunción no lo dice”.

“Hay que ver si se encubrió alguna negligencia. A este exmilitar se lo trató mal y se le ocasionó la muerte”, denunció. “Tenemos una pericia que describe los actos que lo llevaron a la muerte”, sostuvo, pero no ahondó en detalles porque dijo preservar datos de importancia para la causa.

Ducler indicó que cuando a Eduardo lo intubaron “no pidieron consentimiento informado” y aseguró que “en la primera denuncia no hubo perito de parte”. “No sabemos si vamos a pedir la exhumación del cuerpo”, cerró.

Seguir leyendo

NACIONALES

Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná:

Publicado

el

por

🚁💔 ¡Tragedia en el aire! Helicóptero cae en el río Paraná: “Aparentemente el piloto tuvo un episodio cardíaco”. El director del Hospital Gomendio de Ramallo da detalles del suceso que deja a Gustavo Degliantoni fallecido. 😢🚑

El fatal accidente ocurrió cuando Degliantoni, piloteando un Robinson 55, se desplomó en el río Paraná. Según el director del hospital, el episodio cardiovascular del piloto habría sido la causa del siniestro. “Están todos los heridos fuera de peligro”, informa sobre los demás ocupantes, adultos mayores.

AccidenteHelicóptero #TragediaAérea #EpisodioCardíaco #Ramallo 🚁🏞️

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com