Conectate con nosotros!

NACIONALES

Tinta de alfajor: El Catador de Alfajores editó un libro

Publicado

el

Facundo Calabró es un estudiante de Letras que abrió un blog para indagar sobre los sabores de la golosina argentina por excelencia. En entrevistas declara que no se tomaba en serio esta iniciativa, pero el experimento creció y en pocos meses, “El catador de alfajores” se convirtió en una eminencia, al punto de editar un libro: En busca del alfajor perdido. Se trata de un exhaustivo recorrido histórico (demente por la meticulosidad de los datos) sobre la instalación del alfajor industrial en nuestro país, y sobre el ascenso y legitimación de ciertas marcas como Havanna, Jorgito o Fantoche.

Si El catador de alfajores roza lo paródico, no es sólo por reivindicar una repostería rebajada al sospechoso estrato de golosina: en cada una de sus reflexiones hay un trabajo de estilo seductor y barroco. Esta moldura literaria lo aproxima honestamente a su objeto de cata: Calabró sabe que no tendría sentido atenerse a un método para testear algo instalado en el imaginario popular como un placer aniñado. Por ello, cuando aborda determinados alfajores, pondera qué íconos sociales lo rodean, qué implica, por ejemplo, un Guaymallen para las clases bajas o qué retroalimentación existe entre el turismo de Mar del Plata y Havanna. Calabró deriva así en una mezcla de catador, sociólogo y fabulador.

Su solemnidad es caricaturesca, doblega la retórica ante un goce diabético. Sin ningún tipo de pudor, se despacha con frases como la siguiente: “Nos hicieron creer que un alfajor con chips de chocolate sólo podía ser mezquino, deprimente y áspero como una formación rocosa. Era mentira y ahora lo sabemos. Hay un mundo más allá de Pepitos”. Irrumpe la poesía en estas líneas, claro que sí, pero quizás irrumpa más la sobreactuación.

La referencia proustiana en el título de su libro es una declaración de principios: ¿para qué traducir en palabras la experiencia del alfajor si no indagamos con ella nuestra subjetividad? El gusto, el olfato y el tacto son los sentidos que mejor conectan con la intimidad y la memoria. Consciente de la concatenación cultural e infantil del alfajor, y queriendo dislocar esta lógica, Calabró secuestra el arte adulto de la cata y lo pone al servicio de la fantasía.

alfajor_1586458095.jpg

NACIONALES

El presidente del Banco Central designado por Milei aseguró que no lo cerrará

Publicado

el

por

🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼

Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.

Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.

“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.

Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰

Seguir leyendo

NACIONALES

El presidente electo definió los principales nombres del equipo que lo acompañará desde el 10 de diciembre. Los detalles.

Publicado

el

por

🚀 Gabinete de Milei: Confirmados, Cordobeses y los que faltan 🚀

Con la asunción de Javier Milei a la presidencia, se perfila un nuevo Gabinete con importantes novedades. Algunos de los nombres confirmados son:

  • Ministro de Economía: Luis Caputo.
  • Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich.
  • Ministro de Defensa: Luis Petri.
  • Ministro de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
  • Ministra de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
  • Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello.

Cordobeses en el Gabinete:

  • Ministra de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
  • Titular de Anses: Osvaldo Giordano.
  • Presidente del Banco Nación: Daniel Tillard.
  • Presidente del Inta: Juan Cruz Molina.

Otros Nombres Confirmados:

  • Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
  • Vocero Presidencial: Manuel Adorni.
  • Ministro del Interior: Guillermo Francos.
  • Ministro de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.

Aún por Definir:

  • Secretario/a de Legal y Técnica.
  • Secretario/a General de la Presidencia.
  • Titular de la Afip.
  • Director/a de la AFI.
  • Director/a Nacional de Migraciones.
  • Titular de Salud (podría convertirse en secretaría).
  • Presidente de la Cámara de Diputados: Martín Menem (requiere aprobación del Parlamento).
  • Presidente Provisional del Senado: Francisco Paoltroni (requiere aprobación del Parlamento).

Además, continúan las incógnitas sobre Obras Públicas y la posible creación de una cartera de Modernización, en la que podría asumir Federico Sturzenegger. 🇦🇷 #GabineteMilei #Argentina #JavierMilei

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com