NACIONALES
Trabajadores de USAID recogen sus pertenencias tras decisión de eliminar la agencia
Publicado
hace8 mesesel
por
WASHINGTON (AP) — Los trabajadores de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que han sido despedidos o puestos en licencia como parte del desmantelamiento de la agencia por parte de la administración Trump comenzaron el jueves a realizar visitas finales y melancólicas a su sede en Washington, tras recibir órdenes de desocupar sus oficinas bajo escolta oficial.
Algunos empleados lloraron mientras sacaban bolsas de supermercado y maletas con lo que quedaba de su trabajo de toda la vida. Los simpatizantes aplaudieron y vitorearon afuera o pasaron en sus autos tocando las bocinas para levantarles el ánimo.
Una mujer que salía del edificio cargada con mochilas y bolsas estalló en lágrimas ante los vítores que la recibieron. Los simpatizantes afuera la envolvieron en abrazos.
USAID ha sido uno de los principales objetivos de una amplia campaña del presidente Donald Trump y del Departamento de Eficiencia Gubernamental, un proyecto de Elon Musk, para reducir el tamaño del gobierno federal. Las medidas dejan solo una pequeña fracción de los empleados de USAID.
Trump y Musk se han movido rápidamente para cerrar la agencia de ayuda exterior, calificando llamando a sus programas de incongruentes con la agenda del presidente republicano y afirmando sin evidencia que su trabajo es derrochador. Además de su alcance, su esfuerzo es extraordinario porque no ha involucrado al Congreso, que autorizó la agencia y ha proporcionado su financiamiento.
Oficiales federales también estaban esperando afuera de la antigua sede de USAID, interceptando a los empleados a medida que llegaban, rodando maletas o cargando bolsas, para escoltarlos adentro.
David Radcliffe, quien pasó 30 años en el Departamento de Defensa como veterano del Ejército y servidor público, fue uno de los que se presentaron en apoyo a los empleados. El mensaje en el cartel que llevaba: “¡USTEDES hicieron grande a Estados Unidos! Gracias USAID.”
El trabajo de ayuda y desarrollo de USAID durante la última década había representado lo mejor de los Estados Unidos ante el mundo y distinguió al país como un líder, dijo Radcliffe. “Estoy sorprendido y consternado”, afirmó. “No tiene sentido desde una perspectiva de políticas”.
Mientras que las oficinas más grandes de la agencia están instando a los simpatizantes a presentarse para “aplaudir” a los empleados durante los próximos dos días, una prohibición de la administración Trump sobre los empleados sobre hablar públicamente también ha hecho que muchos teman represalias si se expresan en público.
“Estamos aquí solo para agradecerles por su servicio. Apreciamos todo lo que han hecho y todos los sacrificios que han realizado en servicio a su país”, declaró Randy Chester, el vicepresidente de la Asociación Americana del Servicio Exterior que representa a los empleados de USAID.
Chester es parte de varias organizaciones sin fines de lucro y empresas que están demandando a la administración Trump por cortar la asistencia extranjera, lo que ha cerrado la ayuda humanitaria y de desarrollo en todo el mundo y ha llevado a masivos despidos de trabajadores.
USAID puso a 4.080 empleados en licencia el lunes a nivel mundial. Esto se unió a una “reducción de personal” que afectará a otros 1.600 empleados, indicó un portavoz del Departamento de Estado en una respuesta por correo electrónico a preguntas.
Un informe del Servicio de Investigación del Congreso a principios de este mes dijo que se requiere autorización del Congreso “para abolir, mover o consolidar USAID”, pero las mayorías republicanas en la Cámara y el Senado no han hecho nada para oponerse a las acciones de la administración. De todos modos, prácticamente no queda nada que financiar: la administración ahora dice que está eliminando más del 90% de los contratos de ayuda exterior de USAID y 60.000 millones de dólares en asistencia en todo el mundo.
El jueves, alguien había dejado un cubo de flores afuera del edificio, para que los trabajadores lo colocaran en la pared conmemorativa dentro para los 99 trabajadores de USAID que han muerto en el cumplimiento de su deber.
No está claro cuántos de los más de 5.600 empleados de USAID que han sido despedidos o puestos en licencia trabajan en la sede de la agencia en Washington. Un aviso en el sitio web de la agencia dijo que el personal en otras ubicaciones tendrá la oportunidad de recoger sus pertenencias personales en una fecha posterior.
El aviso estableció instrucciones sobre cuándo deben llegar grupos específicos de empleados para ser revisados por seguridad y escoltados a sus antiguos lugares de trabajo. Aquellos que están siendo despedidos deben entregar todos los activos emitidos por USAID. A los trabajadores en licencia administrativa se les dijo que retuvieran sus materiales emitidos por USAID, incluidos los pasaportes diplomáticos, “hasta que sean separados de la agencia”.
Muchos trabajadores de USAID consideraron insultantes las condiciones impuestas para abandonar sus oficinas. En el aviso, se instruyó a los empleados que no trajeran armas, incluidos armas de fuego, “lanzas” y “granadas de mano.” Cada trabajador está recibiendo solo 15 minutos para desalojar su antiguo lugar de trabajo.
Los esfuerzos de la administración para reducir el gobierno federal están envueltos en varias demandas, pero los desafíos judiciales para detener temporalmente el cierre de USAID no han tenido éxito.
Sin embargo, un juez federal el martes dio a la administración Trump un plazo de esta semana para liberar miles de millones de dólares en ayuda exterior, diciendo que no había dado ninguna señal de cumplir con su orden judicial de casi dos semanas de antigüedad para aliviar la congelación de fondos. A última hora del miércoles, la Corte Suprema bloqueó temporalmente esa orden, con el presidente del tribunal, John Roberts, diciendo que permanecerá en espera hasta que el alto tribunal tenga la oportunidad de pronunciarse más plenamente.
Esa acción judicial resultó de una demanda presentada por organizaciones sin fines de lucro sobre el corte de asistencia exterior a través de USAID y el Departamento de Estado. Trump congeló el dinero mediante una orden ejecutiva en su primer día en el cargo que apuntaba a lo que él retrató como programas derrochadores que no corresponden a sus objetivos de política exterior.
El representante demócrata de Virginia Gerald Connolly apuntó en un comunicado que el ataque a los empleados de USAID era “injustificado y sin precedentes.” Connolly, cuyo distrito incluye una considerable fuerza laboral federal, llamó a los trabajadores de la agencia parte de la “principal agencia de desarrollo y asistencia exterior del mundo” que salvan “millones de vidas cada año”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Quizas te interese
-
Horóscopo de hoy para Aries, Géminis, Cáncer y los 12 signos: la suerte de este martes 28 de octubre
-
Empresas estadounidenses ven “nueva oportunidad” tras las elecciones para avanzar en reformas estructurales
-
🔴 EN VIVO Boca visita a Barracas Central por el partido pendiente de la fecha 12 del Torneo Clausura
-
La China Suárez y Mauro Icardi viajaron a Milán
NACIONALES
Horóscopo de hoy para Aries, Géminis, Cáncer y los 12 signos: la suerte de este martes 28 de octubre
Todo lo que va a pasarnos hoy está en el horóscopo de este martes 28 de octubre de 2025 de todos los signos: las predicciones en salud, dinero y amor que se vienen, lo que hay que saber de bueno y de qué temas debemos cuidarnos.
Todas las predicciones del horóscopo, semanal y diario, las podés encontrar en Noticias Argentinas.
HORÓSCOPO DEL MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025
ARIES (21 DE MARZO – 20 DE ABRIL)
El final de mes te enfoca en una limpieza emocional. Es un buen momento para sanar viejas heridas, retomar asuntos inconclusos y soltar lo que no te sirve. Tu fuego interior renace, lo que te impulsará a expresar lo que sientes y a tomar la iniciativa.
TAURO (21 DE ABRIL – 21 DE MAYO)
Con el mes de octubre siendo favorable económicamente, este día es bueno para afianzar tu posición profesional y seguir esforzándote. Ten cuidado con los golpes o caídas, ya que es un mes en el que debes cuidar tu salud física y sistema inmunológico.
GÉMINIS (22 DE MAYO – 21 DE JUNIO)
Continúa un cierre de ciclo personal, donde lo auténtico gana espacio. Usa tu imaginación para encontrar estímulos en el trabajo y evitar la rutina. Podría surgir una buena noticia por parte de tu pareja o una nueva oportunidad de negocio que debes analizar con detalle.
CÁNCER (22 DE JUNIO – 22 DE JULIO)
Este día se enfoca en tu intuición y profundidad. Podrías estar buscando un momento de optimismo y comprensión para sanar heridas del pasado. Es un excelente momento para estudios, investigaciones o para conectar con personas que vibran en tu misma sintonía emocional.
LEO (23 DE JULIO – 22 DE AGOSTO)
Podrías seguir con una tendencia a reflexionar sobre proyectos e iniciativas relacionadas con el trabajo y asuntos mundanos. Tienes la oportunidad de alcanzar una meta de hace tiempo; solo necesitas un poco de paciencia. Enfócate en la alegría y evita la tendencia a pensar mal de tu entorno.
VIRGO (23 DE AGOSTO – 23 DE SEPTIEMBRE)
En el plano profesional, podría surgir una oportunidad que cambie el rumbo de tu vida. El consejo es ser más conservador y evitar tomar decisiones impulsivas. Presta atención a tu bienestar físico; si tienes alguna molestia, es momento de consultarlo.
LIBRA (24 DE SEPTIEMBRE – 23 DE OCTUBRE)
Con la Luna en tu signo en estos días, es momento de aprovechar para lograr objetivos que tienes en mente. Tu experiencia laboral te facilitará lograr buenos aciertos y ser reconocido profesionalmente. Controla tus actividades para evitar el insomnio.
ESCORPIO (24 DE OCTUBRE – 22 DE NOVIEMBRE)
Con el Sol en tu signo, estás entrando en una fase intensa donde lo superficial ya no basta. El día es favorable para la introspección, conversaciones profundas y decisiones sinceras sobre tu intimidad y recursos compartidos. Deberás tener paciencia ya que los ascensos y crecimientos llegan en la segunda parte del año.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE – 21 DE DICIEMBRE)
Es momento de que brilles más que nunca y no te detengas para lograr lo que deseas. Enfócate en los cambios positivos y no te sabotees. Las bendiciones están contigo y se vislumbra una recompensa económica. Sé discreto con tus planes.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE – 20 DE ENERO)
Sentirás la necesidad de expresar tus emociones y serán bien recibidas. Es un buen momento para fortalecer las relaciones laborales. En cuanto a las finanzas, aléjate de las distracciones y razona correctamente para evitar errores. Si quieres un cambio de look, es buen momento.
ACUARIO (21 DE ENERO – 19 DE FEBRERO)
Debes aislarte de un entorno hostil y enfocarte en tus obligaciones. Las palabras te afectarán solo en la medida que tú lo permitas. En lo económico, no subestimes las ventajas de conocer a la gente correcta en tu ambiente laboral, ya que podría abrirte muchas puertas.
PISCIS (20 DE FEBRERO – 20 DE MARZO)
Debes esforzarte en el trabajo y cuidar la puntualidad, ya que estos pequeños detalles influyen en la opinión de los demás. En el ámbito de los negocios, tienes todo a tu favor. No te alteres a la mínima y procura descansar más para recargar energías.
NACIONALES
Empresas estadounidenses ven “nueva oportunidad” tras las elecciones para avanzar en reformas estructurales
Las empresas nucleadas en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) destacaron el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas planteando que se abre una “nueva oportunidad” para avanzar en reformas estructurales.
La entidad que agrupa a más de 700 compañías estadounidenses que operan en Argentina reafirmó el compromiso “con el desarrollo sostenible y competitivo del país”, destacando que el escenario post comicios ofrece “una nueva oportunidad para avanzar hacia las transformaciones estructurales que Argentina necesita”.
Al repasar los resultados favorables obtenidos en lo que va de la administración de Javier Milei, valoró que “alcanzar la estabilidad macroeconómica y la desregulación han sido un gran logro de los primeros dos años de la administración del presidente Milei”.
En relación al futuro próximo, planteó que “Argentina necesita mejorar su competitividad, modernizar su infraestructura, simplificar su sistema tributario, adecuar las normas sobre las relaciones laborales modernas e impulsar la formalidad laboral y fiscal”.
El enfoque esbozado por AmCham en un comunicado titulado “Tenemos una nueva oportunidad”, coincide con el plan gubernamental de avanzar con las denominadas “reformas de segunda generación”, que aluden al plano laboral, tributario y previsional.
Las firmas estadounidenses expresaron que “en ese camino, resulta esencial conformar un marco normativo que brinde previsibilidad, fomente la inversión y genere las condiciones necesarias para que las empresas puedan producir, innovar y generar empleos de calidad”.
Al respecto, plantean que “el ejercicio del diálogo y la búsqueda de acuerdos, entre todos los actores y en particular entre los poderes ejecutivo y legislativo, permitirán instrumentar las reformas que impulsen un entorno de negocios hacia el desarrollo sostenible”.
Asimismo, reconocieron que “los procesos de cambio requieren equilibrio” indicando que “por eso, junto con la remoción de las barreras regulatorias y la creación de un entorno de crecimiento, será crítico que el Estado acompañe esta etapa con políticas de transición que protejan la empleabilidad y contengan el impacto en los sectores más vulnerables y la clase media, durante los próximos dos años”.
En este contexto, el comunicado puntualizó que “Argentina cuenta con recursos naturales estratégicos, talento humano calificado y sectores con enorme potencial, como la agroindustria, la energía, la minería, la tecnología y la economía del conocimiento”, señalando que “liberar ese potencial requiere remover los obstáculos que hoy limitan su crecimiento y su capacidad de competir en el mundo”.
A su vez, aseguró que “dar certeza permitirá que el riesgo país caiga de manera sostenida, permitiendo que tanto nuestro país como las empresas puedan retomar la posibilidad de acceder al mercado internacional del crédito”.
Con ese escenario, sostuvo que “desde AmCham renovamos nuestra disposición para acompañar este proceso, promoviendo un entorno de previsibilidad, diálogo y cooperación entre todos los sectores, con el propósito de convertir finalmente a la Argentina en un país competitivo”.

