Transporte urbano: el pase gratis quedará reducido para el personal de salud
Publicado
hace4 años
el
por
Desde la hora 0 de este viernes Córdoba capital tendrá nuevamente servicio de transporte urbano de pasajeros, tras 28 días ininterrumpidos de paro por parte de los trabajadores. La reactivación de la prestación comenzará con cambios para los usuarios y las empresas. Uno de los principales es que el pase para los empleados que cumplen tareas esenciales dejará de ser gratuito desde la semana próxima, y sólo el personal de salud quedará habilitado para usarlo.
Esta información fue confirmada a La Voz por fuentes de la empresa Coniferal y de la estatal Tamse. La credencial celeste que permite el viaje sin costo para, por ejemplo, empleadas domésticas categoría 4, trabajadores de limpieza, vigilancia, empleados de comercios, alimentación, aguas y gaseosas, municipales, recolectores de basura y prensa estará vigente hasta la semana próxima. Estos trabajadores podrán subir mañana viernes al colectivo con este pase, aunque deberán abonar el boleto una vez que la Municipalidad informe sobre estos cambios.
Sólo quedarán con un plástico de color rojo los empleados de la salud, que así lo acrediten, los que no abonarán el boleto. “Viajaba más de la mitad del pasaje gratis, ya no teníamos cómo pagar el combustible si seguíamos así”, confió uno de los empresarios consultados.
Si bien habrá usuarios que pagarán el pasaje, deberán poder acreditar el permiso de circulación que indique que cumplen una actividad autorizada. Es decir, con la reactivación del transporte, nuevamente la Policía tendrá el poder de contralor para que los pasajeros lleven barbijos y cuenten con la habilitación. Dos exigencias que se mantendrán y que están vigentes desde el inicio de las obligaciones para usar el transporte, desde marzo pasado.
Dispenser en las unidades
Entre los cambios, los usuarios deberán exigir que todas las unidades cuenten con un dispenser de alcohol en gel.
Además, deberán subir al coche por la puerta de adelante, y no ya por la lateral; y podrán ocupar todos los asientos, a excepción de las dos primeras filas. Esto es una de las modificaciones, ya que hasta principio de mayo sólo estaba habilitado que los pasajeros se sienten en espacios de por medio.
Sin parados
Una de las cuestiones que se mantendrá es el cerramiento para los choferes, los que quedarán aislados para su manejo; además de la distancia de dos metros entre las personas en el interior de la unidad y en las paradas; y la prohibición para viajar parados.
Respeto de las frecuencias, la Municipalidad giró a las empresas una orden de servicio para que se cumplan “con horarios de sábado con refuerzos”. Esto implicará que, de 7 a 11 y de 17 a 20, las transportistas tendrán que sumar colectivos. Las demoras en las paradas podrán ser más de 20 minutos en las líneas troncales y de más tiempo en las otras, ya que no estará toda la flota.
Marcelo Rodio, responsable de la estatal Tamse, contó que se trabajó en la higiene de las unidades y en equiparlas para que se cumpla con el distanciamiento. Para esto, apeló a que los usuarios acaten las nuevas medidas.
“Tenemos mucha expectativa en que todo funcione, apelamos también a la concientización de los usuarios para que se cumpla la distancia social”, remarcó.
Higiene. En Tamse realizaron una limpieza a fondo de las unidades para la reactivación del servicio. (Nicolás Bravo)
🏛️ BCRA bajo el liderazgo de Bausili: No cerrará, pero cambiará su rumbo 🔄💼
Santiago Bausili, designado por Javier Milei para presidir el Banco Central de la República Argentina (BCRA), sorprendió al asegurar que la entidad no cerrará durante su gestión. No obstante, destacó que simbólicamente podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva.
Bausili, hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, se comprometió a mantener el funcionamiento del BCRA, alineando su enfoque con el objetivo de reducir la inflación y estabilizar la economía. Subrayó la importancia de la independencia del BCRA, especialmente en su relación con el Tesoro Nacional.
“Nuestra meta es restaurar la autonomía del Banco Central, lo cual se logra al cesar el financiamiento al Tesoro por parte de la entidad”, afirmó. Este cambio marca una dirección significativa en la política monetaria, enfocándose en detener la emisión descontrolada.
Con una sólida formación en economía y una amplia experiencia en el sector financiero, Bausili aporta una perspectiva integral al BCRA. Su nombramiento refleja el compromiso de Milei con un cambio de rumbo en la política económica. #BCRA #EconomíaArgentina #CambioDeRumbo 🇦🇷💰
🚀 Gabinete de Milei: Confirmados, Cordobeses y los que faltan 🚀
Con la asunción de Javier Milei a la presidencia, se perfila un nuevo Gabinete con importantes novedades. Algunos de los nombres confirmados son:
Ministro de Economía: Luis Caputo.
Ministra de Seguridad: Patricia Bullrich.
Ministro de Defensa: Luis Petri.
Ministro de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Ministra de Infraestructura: Guillermo Ferraro.
Ministra de Capital Humano: Sandra Pettovello.
Cordobeses en el Gabinete:
Ministra de Relaciones Exteriores: Diana Mondino.
Titular de Anses: Osvaldo Giordano.
Presidente del Banco Nación: Daniel Tillard.
Presidente del Inta: Juan Cruz Molina.
Otros Nombres Confirmados:
Jefe de Gabinete: Nicolás Posse.
Vocero Presidencial: Manuel Adorni.
Ministro del Interior: Guillermo Francos.
Ministro de Justicia: Mariano Cúneo Libarona.
Aún por Definir:
Secretario/a de Legal y Técnica.
Secretario/a General de la Presidencia.
Titular de la Afip.
Director/a de la AFI.
Director/a Nacional de Migraciones.
Titular de Salud (podría convertirse en secretaría).
Presidente de la Cámara de Diputados: Martín Menem (requiere aprobación del Parlamento).
Presidente Provisional del Senado: Francisco Paoltroni (requiere aprobación del Parlamento).
Además, continúan las incógnitas sobre Obras Públicas y la posible creación de una cartera de Modernización, en la que podría asumir Federico Sturzenegger. 🇦🇷 #GabineteMilei #Argentina #JavierMilei