Conectate con nosotros!

NACIONALES

Tras 48 años en la cárcel, Robledo Puch pide que lo ejecuten con inyección letal

Publicado

el

La última vez que Carlos Eduardo Robledo Puch estuvo legalmente en libertad fue en 1972: el presidente de Estados Unidos era Richard Nixon, Perón se encontraba exiliado en Madrid, en Argentina gobernaba Lanusse y Rosario Central acababa de consagrarse como campeón del fútbol argentino. 

En febrero de ese año, la Policía detuvo al mayor asesino serial de la historia argentina luego de matar a su cómplice por la espalda y quemarle el rostro con un soplete. Tenía 20 años y una cara de rasgos finos y aniñados. Provenía de una familia de clase media.

Los crímenes perpetrados por el múltiple homicida comenzaron en mayo de 1971. Su primer secuaz fue Jorge Ibáñez, a quien conoció a los 16 años y que murió en agosto siguiente, en un presunto accidente de auto en el que el Robledo Puch estuvo involucrado.

Algunos de los delitos confirmados de Robledo Puch son: 

  • El asesinato con arma de fuego al sereno y al encargado de un boliche de Olivos, que estaban durmiendo.
  • El asesinato con arma de fuego al guardia de una casa de repuestos, cuya esposa fue herida a balazos y violada en el mismo hecho.
  • El asesinato con arma de fuego al sereno de un supermercado. Después brindaron con whisky sobre su cadáver.
  • El rapto, la violación y ejecución con arma de fuego a una mujer sobre la Carretera Panamericana.
  • El rapto, la violación y ejecución con arma de fuego a otra mujer, a la salida de un boliche.
  • El asesinato con arma de fuego al guardia de un supermercado. 
  • El asesinato con arma de fuego al guardia de una concesionaria de autos.
  • El asesinato con arma de fuego al guardia de agencia de autos.
  • El asesinato con arma de fuego al guardia de una ferretería.
  • El asesinato con arma de fuego a su segundo cómplice, Héctor Somoza, que fue la última víctima conocida del “Ángel Negro”, en febrero de 1972. Robledo Puch le disparó dos veces por detrás. Despues, le quemó la cara con el soplete que usaban para abrir cajas fuertes, para evitar que lo reconocieran, pero la Policía halló el documento del asesino en la camisa de la víctima. 

Un día después de matar a Somoza, lo detuvieron en Tigre. El 27 de noviembre de 1980, Robledo Puch recibió la condena de “reclusión perpetua con la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado” por la Sala I de la Cámara de San Isidro, que lo encontró culpable de 11 homicidios calificados, un homicidio simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos, cómplice de una violación y de una tentativa de violación, un abuso deshonesto, dos raptos y dos hurtos. 

En el expediente del juicio, se señala que Robledo Puch “procede de un hogar legítimo y completo, ausente de circunstancias higiénicas y morales desfavorables. Tampoco hubo apremios económicos de importancia, reveses de fortuna, abandono del hogar, falta de trabajo, desgracias personales, enfermedades, conflictos afectivos, hacinamiento o promiscuidad”.

Desde 1972, el asesino sólo estuvo en libertad tres días, cuando en 1973 se fugó de la cárcel de La Plata. Casi siempre vivió en el penal de Sierra Chica, donde sobrevivió a varios motines. 

Durante su tiempo en prisión, fue trasladado en 2003 al neuropsiquiátrico de Melchor Romero luego de prender fuego el taller del penal vestido de Batman; en 2007 a la cárcel de Azul para realizarse estudios médicos, durante los cuales aseguró que cuando saliera de prisión iba a suceder a Juan Domingo Perón; en 2017, cuando se dispuso su paso a un régimen semiabierto otra vez en Sierra Chica; y en 2019, cuando se ordenó su trasladado al hospital de la Unidad 26 de Olmos, tras sufrir una neumonía grave. Allí se encuentra en la actualidad, una cárcel de régimen semiabierto con 390 internos.

Vive en la celda número 17 del pabellón 8, y ningún familiar lo visita. Según publicó Clarín, en el último chequeo con profesionales de la salud, pidió reiteradas veces que lo maten, que le apliquen la inyección letal. 

Hincha de River y peronista, la salud del “Colorado” está deteriorada, pero el psiquiatra que lo atendió manifestó que todavía posee “un discurso claro, fluido y verborrágico, no predispuesto al diálogo, pero sí a monopolizar la conversación”. 

Ya nada queda de esa “carita de ángel” que lo catapultó a la fama en todo el país a principios de los setenta. Robledo Puch clama por una muerte digna y el final del sufrimiento que implica pasarse casi medio siglo tras las rejas. Varias veces solicitó la libertad condicional, que siempre fue denegada porque los jueces consideraron “que no se ha reformado de manera positiva en ninguno de los aspectos sociológicos necesarios para vivir en libertad, además de no poseer familiares directos que puedan contenerlo”.

La Corte Suprema también le denegó el pedido de ejecución: la pena de muerte se abolió para siempre en Argentina en 1984. 

El máximo asesino serial de la historia argentina lleva en prisión 48 años, 4 meses, y 19 días, y todo parece indicar que su situación no cambiará, al menos en el corto plazo. 

Robledo_Puch_1_1593213693.jpg
RobledoPuch_2_1593213693.jpg
PUCH_1593214056.jpg
Robledo_Puch_3_1593213693.jpg
Carlos Eduardo Robledo Puch. Lleva casi 50 años en prisión.
PUCH_1593214056.jpg
Robledo_Puch_3_1593213693.jpg
Robledo_Puch_1_1593213693.jpg
RobledoPuch_2_1593213693.jpg

NACIONALES

La advertencia de Cristina Kirchner sobre estanflación: “Catástrofe social”

Publicado

el

por

🎙️📉 Cristina Kirchner advierte sobre la estanflación: “Catástrofe social”

La vicepresidenta, Cristina Kirchner, compartió en TikTok un video que destaca la preocupación por la estanflación, un escenario económico caracterizado por la combinación de alta inflación y recesión. Este concepto fue mencionado recientemente por Javier Milei, presidente electo de Argentina.

En el video, Cristina Kirchner señala una conversación sobre estanflación que sostuvo en el Senado. “Estanflación es igual a catástrofe social”, enfatiza la exmandataria.

En una charla anterior en Río Negro, Cristina Kirchner defendió la emisión monetaria en tiempos de crisis económica. Sin embargo, reconoció que la estanflación, que implica recesión con inflación, es un escenario temido y perjudicial.

“Caída total de la actividad, desempleo y al mismo tiempo precios altos. Catástrofe. Catástrofe social”, concluye Cristina Kirchner en su mensaje, subrayando los desafíos y riesgos asociados a la estanflación.

CristinaKirchner #Estanflación #EconomíaArgentina 🇦🇷💸

Seguir leyendo

NACIONALES

Nación girará a Córdoba más de $17 mil millones para compensar Ganancias e IVA

Publicado

el

por

💰💼 Acuerdo entre Nación y Córdoba por compensación de Ganancias e IVA

Este jueves se firmó un convenio entre la Provincia de Córdoba y la Nación para la transferencia de fondos por un total de 17.700 millones de pesos. Estos fondos compensarán montos correspondientes a Ganancias e IVA de los períodos 2021 y 2022.

🤝 La firma tuvo lugar en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del vicegobernador actual, Manuel Calvo, la vicegobernadora electa, Miryam Prunotto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri.

💸 Del monto total, 15.100 millones de pesos corresponden a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras que 2.600 millones de pesos corresponden a acreencias del Consenso Fiscal para los años 2021 y 2022.

📊 #Córdoba #Nación #Convenio #CompensaciónGananciasIVA

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com