Conectate con nosotros!

NACIONALES

Tras el rechazo del SEP, dejaron sin efecto la baja de contratos

Publicado

el

Luego de que el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) manifestara su rechazo a las “bajas indiscriminadas” de contratos en diversos ámbitos de la administración pública provincial, desde el mismo sindicato indicaron que los contratos en cuestión se extenderán por un mes más.

El acuerdo llegó luego de un encuentro entre referentes del SEP y la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.

Este mediodía, el gremio conducido por José Pihen había resuelto adoptar el “estado de conflicto” en defensa de los puestos de trabajo. Denunció el accionar del Gobierno en cuanto a “bajas indiscriminadas de contratos en diversos ámbitos de la administración pública provincial, sin expresión de motivos”.

El SEP afirmó que las bajas afectaban a trabajadores de diversas antigüedades y que contaban con evaluaciones de desempeño positivas.

Asimismo, resaltó que “muchos” de esos trabajadores están en condiciones de pasar a planta permanente en el marco del proceso dispuesto por la ley 10.512.

El sindicato que nuclea a los estatales había alertado de la situación se agravaba en “un contexto aguda crisis económica y social” y ante “la severa falta de personal en diversos ámbitos de la administración”.

El SEP ratificó su posición de “absoluta defensa de todos los puestos de trabajo” y le reclamó al Gobierno de Juan Schiaretti que deje sin efecto las medidas ya efectivizadas y se abstenga de producir nuevas bajas.

El gremio realizará un plenario de delagados el lunes a las 10 en la sede del Teatro Maipú para evaluar los pasos a seguir ante el reclamo . 

En simultáneo a esta demanda, la entidad sindical también dejó en claro que viene “demorada” la definición sobre el incremento salarial correspondiente al mes de febrero. 

UEPC con asambleas

Por su parte, los docentes provinciales iniciarán las clases el lunes, aunque habrá asambleas de una hora o dos durante la semana ante la ausencia de una propuesta salarial atendible, indicó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

El gremio resolvió además la convocatoria a una nueva asamblea provincial de delegados departamentales para el viernes 6 de marzo en la espera de que el Gobierno de Juan Schiaretti mejore la propuesta de aumento salarial en el marco de las negociaciones por paritarias.

 

 

(Archivo/LaVoz).

NACIONALES

Un hombre entrañable

Publicado

el

por

La nota que nunca quisiera escribir. Estoy devastada. Durante años compartimos escritorio, mesas de radio y algún que otro programa de televisión. Mario generaba buen clima, mantenía la batuta y hacía que cada uno diera lo mejor de sí. Una gran persona. Con él se podía contar siempre. 

Su mirada aparentemente despistada envolvía una sagaz observación de todo lo que pasaba y de los protagonistas de lo que pasaba. Matizaba con humor cada situación. Se atropellan en mis recuerdos escenas desopilantes. Van sólo dos anécdotas a modo de muestra.

Estábamos en la redacción de Página en la calle Belgrano. Mario atiende el teléfono fijo y era su mamá, poseedora de esa tragedia judía agudizada con los años.

–Marito te llamo porque me voy a suicidar, no da para más.

–Mamá, ¿tenés algún problema de papeles? Yo soy tu hijo abogado sino llamá a mi hermana que es tu hija psiquiatra. 

Otro día contaba que estaba escuchando a Victor Hugo en la radio y empieza a comentar uno de sus artículos en el diario. La grandilocuencia de VH para describir sus dotes de periodista lo apabulló:

–Me miré al espejo y pensé: ‘¡¿Qué me pongo?! No sabía cómo hacer para estar a la altura de semejante halago.

Le decía “Hola Doc” cada vez que hablábamos. Era una forma de rescatar su otra profesión, el abogado que siempre lo acompañaba para analizar los temas de Justicia y derechos humanos con una minuciosidad impecable.

Disfrutaba en el trabajo y lo hacía sentir. Le gustaba hablar con todos y todas, En una Argentina menos polarizaba los años que estuvo a cargo de Política en Página hablaba y hablaba con dirigientes de todo pelaje. Apreciaba a muchos, era contemplativo pero sabía marcar con maestría desvíos y renuncios. 

Guardo la imagen de su diálogo con Laura Vales, la compañera que había cubierto la represión en puente Pueyrredón. El asesinato de Kosteki y Santillán que ella describió y él corroboró en una cobertura inolvidable.

Lo vamos a extrañar. Siempre nos va a acompañar su agudeza, su calidad humana y su ternura. 

Seguir leyendo

NACIONALES

Antes del cierre

Publicado

el

por

Hace muy poco nos juntamos para charlar sobre un programa de entrevistas que habían pensado junto a Melisa Molina para sumar a la web del diario. Discutimos contenidos, escenarios, nombres de posibles entrevistados y hasta barajamos posibles títulos para el programa. Finalmente elegimos Después del cierre y con ese nombre se inició el ciclo que inauguró Jorge Taiana y continuó Paco Olveira, y que puede verse en el portal del diario. 

Pasamos esa mañana entre risas, recuerdos y anécdotas compartidas durante tantos años de trabajo en común. Yo lo chicaneaba con que había llegado tarde al kirchnerismo y él me respondía que lo mío era peor, porque había llegado tarde al peronismo: “Ustedes, los troskos, están más lejos de lo nacional y popular que China de Estados Unidos”, me decía mientras me acariciaba la mejilla con aire paternal.

Cuando leí su libro Kirchner, el tipo que supo, lo llamé para decirle que me había ayudado mucho para recordar situaciones vividas con Néstor y para ordenar mis ideas sobre ese periodo tan intenso que juntos disfrutamos desde el diario.

Esa conversación fue un domingo en que nuestro querido River, pasión que compartíamos con Mario, jugaba un partido importante, así que nos prometimos que si la banda roja ganaba, repetiríamos la charla como cábala ante cada encuentro trascendente.

Pero River perdió y al otro día convinimos que nunca más nos llamaríamos en día de partido.

Ayer, mientras pensábamos junto a Ernesto Tiffenberg con qué título iríamos hoy a la tapa, ambos recordamos la vida y la obra, y en eso estábamos cuando Ernesto disparó: “Ya lo tengo, pongamos Mario, el tipo que supo”. Creo que Ernesto acertó para siempre.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com