Conectate con nosotros!

NACIONALES

Tras la confirmación de Mercedes, estos son los asientos que quedan libres para Franco Colapinto en el 2026

Publicado

el

La Fórmula 1 empieza a definir su grilla para la temporada 2026 y este miércoles se confirmó que George Russell y Kimi Antonelli seguirán en Mercedes, por lo que los asientos para Franco Colapinto son cada vez menos.

La escudería alemana anunció la renovación de ambos pilotos hasta finales del año próximo, poniendo fin a las especulaciones sobre posibles movimientos y asegurando una dupla que combina experiencia y juventud para afrontar la nueva era técnica que se avecina.

Con esta confirmación, Mercedes cierra su capítulo en el mercado de pilotos y deja prácticamente definidos los asientos más codiciados de la grilla. Aun así, todavía quedan algunas butacas sin dueño para 2026, donde una de ellas es en Red Bull para acompañar a Max Verstappen.

A esto se le suman las dos de RB (Visa Cash App RB) y el segundo asiento de Alpine, donde la expectativa gira en torno al futuro de Colapinto. El piloto argentino, actualmente parte del equipo francés, podría mantener su lugar junto a Pierre Gasly, quien renovó su vínculo hasta 2028.

Por otro lado, el resto de las escuderías ya tiene sus alineaciones prácticamente cerradas: McLaren con Lando Norris y Oscar Piastri, Ferrari con Charles Leclerc y Lewis Hamilton, Aston Martin con Fernando Alonso y Lance Stroll, Williams con Alexander Albon y Carlos Sainz y Haas con Oliver Bearman y Esteban Ocon.

Además, lo que hoy se conoce como Sauber pasará al control de Audi, por lo que el nombre del equipo cambiará, pero seguirá con Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto. A las escuderías ya conocidas se sumó Cadillac, que contará con los pilotos Valtteri Bottas y Sergio “Checo” Pérez.

NACIONALES

Chirimbote celebra diez años de libros, juegos y diversidad en Almagro

Publicado

el

por

La Editorial Chirimbote, referente en literatura infantil con perspectiva inclusiva y feminista, cumple diez años de vida y lo celebrará el sábado 18 de octubre a las 16 en La Casa de Teresa, en Acuña de Figueroa y Humahuaca, Almagro, con una jornada abierta de juegos, lecturas y música.

El encuentro, organizado junto a Aula Vereda, incluirá propuestas lúdicas para las infancias, una feria de libros, sorpresas y un cierre musical a cargo de Susy Shock y La Banda de Les Mostres, en un clima de comunidad y celebración. “Queremos festejar con quienes hacen este sueño colectivo: familias, docentes, niñeces curiosas y amistades de los libros”, destacaron desde la editorial.

Fundada en 2015, Chirimbote se propuso crear historias diversas y cercanas que amplíen la visión del mundo de las infancias. Con un lenguaje accesible e ilustraciones expresivas, la editorial nació con la colección Antiprincesas, cuya primera protagonista fue Frida Kahlo, como alternativa a los estereotipos femeninos del universo Disney. Luego llegarían títulos dedicados a Violeta Parra, Juana Azurduy, Gilda y muchas otras figuras latinoamericanas.

En una década de trabajo, la editorial publicó más de 100 títulos que abordan temáticas como infancias libres, feminismos, educación popular, diversidad sexual, discapacidad y entorno digital. Además, impulsó la Escuelita de Formación, un espacio de talleres y reflexión dirigido a docentes, familias y organizaciones sociales de Argentina y América Latina.

Con el lema “juntarse es también una manera de decir ‘acá estamos’”, Chirimbote celebra una década de palabras, abrazos e imaginación, apostando a construir futuros con más juego, amor y libertad.

Seguir leyendo

NACIONALES

“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar

Publicado

el

por

Remedios Sánchez Sánchez es una española conocida como la ‘mataviejas’ de Cataluña, una asesina en serie condenada a 144 años de prisión por el asesinato de tres ancianas y la tentativa de homicidio contra otras cuatro.

Según una investigación que se lleva a cabo por la muerte de una mujer de 91 años, en la ciudad gallega de La Coruña, en el noroeste de España, “La Mataviejas” volvió a actuar con su reconocida ferocidad durante un permiso penitenciario.

La víctima, identificada como C.G.V., falleció el pasado 3 de octubre. Al principio, el deceso pasó por una muerte natural, una caída accidental en el baño que habría acabado con un fatal desenlace.

Sin embargo, algunos indicios hicieron saltar todas las alarmas, relata La Voz de Galicia.

La anciana vivía sola y, según los vecinos, era una mujer muy discreta y prudente con las visitas que recibía. Pero en los últimos tiempos se la había visto acompañada por una mujer que no era del barrio.

Precisamente, las grabaciones en las que se la veía a la anciana con una desconocida, junto el día del fallecimiento de la nonagenaria, dieron un vuelco al caso. El juzgado ordenó detener el velatorio y practicar una autopsia, que reveló lesiones compatibles con una muerte violenta por asfixia y fracturas costales.

El análisis de las imágenes logró la identificación de Remedios Sánchez, mientras que una huella en el interior del domicilio también coincidía con la sospechosa, que fue detenida el pasado día 8 dentro de la prisión de Texeiro, donde cumple condena, acusada de allanamiento de morada y asesinato.

La asesina en serie de personas vulnerables robaba dinero a las ancianas para poder seguir sufragando sus deudas y su ludopatía. Se ganaba la confianza de las ancianas simulando querer ayudarlas o hacerles compañía, para después intentar asfixiarlas o estrangularlas. Fue detenida tras utilizar una de las tarjetas de crédito que robó a una de sus víctimas.

Todas sus víctimas, las tres que asesinó y las otras cuatro con las que lo intentó, eran mujeres especialmente vulnerables por sus limitaciones físicas o psicológicas, propias de su elevada edad.

Fue condenada a 144 años de prisión en 2008, aunque la legislación española prevé un cumplimiento máximo de entre 25 y 30 años.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA