Tres delincuentes armados asaltaron a un padre y su hijo en Villa Ballester
Publicado
hace3 años
el
por
Un hombre de 35 años y su hijo de 6 fueron asaltados este martes por tres delincuentes que los interceptaron cuando llegaron a una peluquería de la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín, y les robaron el auto y otras pertenencias, informaron fuentes policiales y del municipio.
El hecho, que quedó filmado por cámaras de seguridad, ocurrió cerca de las 19.30 de ayer, cuando padre e hijo llegaron a bordo de un Volkswagen Vento a la peluquería situada en Bolívar al 4800, a pocos metros de la estación de Villa Ballester, y estacionaron junto a la vereda.
Cuando bajaban del auto, ambos fueron interceptados por tres asaltantes que cruzaron desde la vereda de enfrente y los amenazaron mientras se apoderaban de las pertenencias del padre, entre ellas su billetera y dos teléfonos celulares.
Finalmente, en pocos segundos, los tres ladrones abordaron del auto de las víctimas y escaparon.
Fuentes municipales informaron a Télam que tras la denuncia al 911, desde el Centro Operativo de Monitoreo (COM) de San Martín se comenzó una búsqueda exhaustiva y ubicó a través de las cámaras de seguridad el auto estacionado en Rivadavia y Sarmiento, en la localidad de Billinghurst, y a tres hombres subiéndose.
En esas circunstancias, se inició una persecución que se prolongó hasta la villa de emergencia “Del 18”, situada en Billinghurst, donde los delincuentes abandonaron el rodado y escaparon a pie.
El auto fue recuperado y trasladado a la comisaria, mientras que continúa la búsqueda para identificar a los delincuentes, señalaron voceros municipales.
Gerardo, víctima del asalto, contó esta mañana al canal Todo Noticias que los delincuentes “no le hicieron nada” a su hijo, ya que él mismo lo cubrió para que no lo tocaran.
“Me decían que entregue todo lo que tenía. Yo llegaba a la casa de un amigo que tiene una peluquería. Eran todos jóvenes y, si los veo, seguro que los reconozco”, agregó el hombre, quien añadió que su hijo “quedó bastante acelerado por el robo”.
La investigación se encuentra a cargo de la UFI 10 de San Martín y del personal de la comisaría de Villa Ballester.
“Nos dan la razón, son lo mismo, defienden los mismos intereses y tienen el mismo programa económico”, afirmó la candidata a legisladora por el MST en el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Fitu).
“Hay que reconocer que Schiaretti es más macrista que el propio Juez y siempre fue la opción preferida de Macri para Córdoba. Lo raro no es que Schiaretti quiera incorporarse, sino que con tantas coincidencias aún no sea parte. Hacemos por Córdoba es macrismo explícito, está lleno de ex-UCR como (Myrian) Prunotto, ex-PRO como (Javier) Pretto y ahora se sumó hasta el propio (Orlando) Arduh”, agregó Echevarría.
Según la candidata, “hasta el 25 de junio Macri dirá que no, para no perder votos en la provincial, pero después de la elección la cosa va a ser distinta”.
“Se nos burlan en la cara”, alertó.
Diferencias
“Es muy difícil notar diferencias entre Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio. Si las hubiera, no podrían cambiarse de lista tan facilmente como lo hacen. Lo dijimos siempre: para los viejos partidos la política no es más que negocios y no tiene nada que ver con la gente y sus necesidades. Es innegable que la única que refleja los intereses de los de abajo, es la izquierda”, remarcó.
“En la Legislatura votan juntos todo. Y lo van a seguir haciendo después del 10 de diciembre gane quien gane. Sólo desde la izquierda somos garantía de ser oposición real. Hemos denunciado cada una de las barbaridades cometidas por este gobierno y tenemos propuestas para terminar con este desastre. Es muy importante que las bancas de la izquierda se multipliquen para poner un freno a tanta rosca”, finalizó la referente del Frente de Izquierda Unidad”, cerró Echevarría.
Elecciones 2023: el Humanismo promete una ley de reparación para familiares de víctimas de la represión estatal
Publicado
hace1 hora
el
6 junio, 2023
por
La primera candidata a legisladora provincial del Partido Humanista, Antonia Marcuzzi, anunció que, si llega a la Legislatura, impulsará una ley que “repare económicamente a familiares de víctimas de la represión estatal”.
Agregó, además, que la compensación económica a las familias que han sufrido asesinato de familiares o el flagelo de haber sido víctimas de acciones policiales contrarias a los DD.HH. el Estado provincial deberá brindar de manera obligatoria “contención psicológica profesional para acompañar a quienes han pasado por situaciones de extrema gravedad en su salud mental”.
“Las familias víctimas del mal llamado ‘gatillo fácil’, que no es otra cosa que asesinatos por violencia institucional estatal, cargan con el dolor de la pérdida de sus familiares, por lo general jóvenes de las barriadas cordobesas y ante ello, además de exigir justicia, juicio y castigo a los culpables el estado debe tener un rol reparador”, afirmó la candidata del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs