Conectate con nosotros!

NACIONALES

Tucuman, presos piden cajero para cobrar el IFE

Publicado

el

Un hecho insólito sucedió en Tucumán durante una reunión en la Casa de Gobierno para tratar la crisis del sistema carcelario.

Uno de los representantes del Servicio Penitenciario pidió que se instale un cajero automático frente a la cárcel para los presos que habían sido beneficiados con el IFE.

Si bien el planteo fue automáticamente descartado, se conoció que al menos 14 presos de la provincia fueron beneficiados con los $10 mil.

“Hay muchos internos que cobran el IFE porque cuando se han hecho las averiguaciones de quiénes era los que necesitaba se hizo un testeo financiero, pero no entrecruzamiento con antecedentes penales. Estas personas no tienen ningún movimiento financiero y, para la Anses, son personas que lo necesitan. Si hubiesen hecho entrecruzamiento con antecedentes, lo hubieran detectado”, explicó a Cadena 3 Alicia Merched, jueza de Ejecución.

Si bien hasta el momento hay identificados 14 reclusos que recibieron el IFE, para Merched “hay muchos más”.

Yo creo que son muchos más. Yo he pedido a todas las autoridades carcelarias que me informen quiénes son los que cobrarían el IFE. Me informaron sobre 14 pero el secretario de Asuntos Penitenciarios manifestó que solo en Tucumán hay 17.

La operatoria del pedido del beneficio es ejecutada por la propia familia del interno quien toman el DNI y empiezan el trámite. Cuando reciben el aviso de que ya pueden retirar la plata, avisan a la unidad que deben salir para cobrar.

En principio yo no puedo negar que salgan a cobrarlo, pero si puedo ordenar cómo lo van a cobrar. Pueden ir, cobrar la plata y devolverla a su casa. A lo dispuesto por el Gobierno, podemos darle una salida. 

“Sin embargo, estos casos han sido uno o dos no más. Ahora, para el segundo cobro, deben salir a armar un mail y generar una clave de CBU en el banco. A lo que les he dicho que no y eso va a generar que los familiares lo hagan a nombre de ellos. Y no lo puede hacer nadie más”, comentó.

Al ser consultada sobre si los internos pueden cobrar subsidios del Estado, Merched explicó que los que están bajo condena no, pero sí los que están procesados.

“Tienen derechos en la medida que son personas y seres humanos. Derechos y garantías que están contemplados en la Constitución Nacional”, explicó.

En lo económico no tienen porque ellos están inhabilitados para todo tipo de tarea. Como es una ayuda de emergencia, la puede generar la familia, pero no necesita hacerlo el interno.

La jueza también se refirió al tema que los reclusos cobren una retribución por el trabajo que realizan dentro del penal e indicó que el dinero no es más que $2.500.

Ellos cobran por el trabajo que desarrollan dentro del penal y todos están obligados a hacerlo. Si pretendemos una inserción, no podemos hacerla sin trabajo ni educación. 

“Lo que cobran es por lo que trabajan adentro y ningún interno, al menos en Tucumán, cobra más de $2.500”, afirmó.

Finalmente, indicó que su decisión “no es una orden a la Anses”, sino al Sistema Penitenciario para que detallen quiénes son los internos que se benefician del IFE. Además, afirmó que este mes ninguno de los reclusos recibirá el beneficio.

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com