Conectate con nosotros!

NACIONALES

UEPC marcha al Panal: “Tenemos la peor jubilación docente del país”

Publicado

el

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que este jueves hará una nueva manifestación de rechazo a la ley provincial 10.694 de reforma jubilatoria frente al Centro Cívico y ratificó que en Córdoba se percibe “la peor jubilación docente del país”. 

Si bien el recorte del 20 por ciento a jubilados y pensionados que tienen doble beneficio comenzará a aplicarse el mes próximo cuando se paguen los haberes de junio, el gremio deposita la esperanza en que la Justicia provincial responda pronto a los amparos y a las solicitudes de medida cautelar presentadas por los sindicatos para frenar el ajuste. 

Los docentes anticiparon que este jueves llevarán el reclamo a toda la provincia y planean realizar actos y volanteadas en todas las jurisdicciones de UEPC en simultáneo desde las 10. 

“Siempre respetando las medidas de seguridad y distanciamiento establecidas por los Centros de Operaciones de Emergencias (COE)”, aclararon en un comunicado. 

Desde el gremio consideran que esta nueva ley deja en desventaja a los jubilados docentes frente a los del resto del país. 

“La Ley 10.694 nos perjudica, ya que el nuevo cálculo del haber jubilatorio se realiza sobre el 82 por ciento del salario de bolsillo, mientras que en Nación es sobre el 82 por ciento del salario bruto”, afirman.

La UEPC destaca que este perjuicio puede evidenciarse directamente en la nueva fórmula de cálculo del haber: “la reforma previsional de Juan Schiaretti establece el cálculo del haber sobre los últimos 10 años de servicios, mientras que en el régimen nacional el cálculo se realiza sobre el último año”. 

“Además, el nuevo esquema de jubilaciones difiere el pago de los aumentos a los jubilados docentes dos meses después que a los activos”, resaltaron. 

Freno

Los gremios insistirán con ponerle freno a la Ley y ya cuentan con un antecedente positivo dentro del grupo de jubilados que presentaron recursos de amparo en la Justicia.

El caso más reciente es el de una jubilada que obtuvo una cautelar de la Cámara Contencioso Administrativa 3 para que se declarara la inconstitucionalidad de ese descuento. Un tribunal, integrado por las vocales Cecilia María de Guernica y María Marta Angeloz de Lerda, dictó la medida para que no se le aplicara el 20 por ciento de recorte.

Bocinazo. En mayo, los docentes organizaron una caravana de autos contra la reforma previsional. (Pedro Castillo)

NACIONALES

Crisis en Sancor: “El sindicato no nos permite trabajar”

Publicado

el

por

🥛🚧 Crisis en Sancor: Sindicato Bloquea y Sostiene Medidas Extorsivas 🚫💼

La firma láctea Sancor se ve envuelta en una crisis, ya que el sindicato Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) está llevando a cabo medidas que impiden a los empleados realizar sus tareas y afectan significativamente a los sueldos.

🗣️ Testimonio de un Empleado:
Leonardo, empleado de la planta de Sancor en Don Torcuato, denunció que el sindicato no permite que los trabajadores lleven a cabo sus labores, afectando la producción y generando una caída significativa en los salarios. Además, reveló que el sindicato impide la salida de mercadería, lo que agrava la situación económica de los empleados.

🚫 Bloqueo Interno y Medidas Extorsivas:
Leonardo describió un bloqueo interno donde el sindicato no permitió que los trabajadores ingresaran a la planta. Señaló que quieren trabajar para mantener a sus familias, pero las acciones del sindicato les impiden hacerlo.

💰 Pago a Trabajadores que Apoyan Medidas:
El empleado acusó al sindicato de pagar a los trabajadores que respaldan las medidas de fuerza, mientras que al resto no les proporcionan apoyo económico. Aproximadamente 80 de los 200 trabajadores están participando en las acciones del sindicato, recibiendo alrededor de 100 mil pesos cada uno, según las declaraciones de Leonardo.

La situación plantea una grave crisis en Sancor, con consecuencias negativas para los trabajadores y la producción. 🇦🇷💔 #CrisisLaboral #Sancor #Atilra #TrabajadoresEnLucha 🛑🥛

Seguir leyendo

NACIONALES

La UCA anticipó el nuevo índice de pobreza.

Publicado

el

por

📉💔 Alarma por el Aumento de la Pobreza: UCA Advierte un Índice Superior al 42% 🚨📊

La Universidad Católica Argentina (UCA) anticipó que el nuevo índice de pobreza en el país superará el 42 por ciento, según declaraciones del investigador Eduardo Donza, referente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la institución.

🔍 Análisis Complejo:
Donza destacó la complejidad del concepto de pobreza y la variabilidad de sus indicadores. Además, cuestionó el índice proporcionado por el Presidente, señalando que el número en el que trabajan en la UCA es “mayor al actual”. Enfatizó en que la población es consciente de los precios y las condiciones económicas.

💬 Reflexiones sobre la Situación:
En el contexto del balance de gestión, se critica que el presidente Fernández haya señalado que la pobreza “está mal medida”. Donza argumentó que en el último año, la capacidad de compra de los salarios disminuyó un 5,8 por ciento. Además, resaltó una problemática estructural en Argentina que perdura desde hace más de 30 años.

📈 Necesidad de Políticas de Estado:
Donza concluyó enfatizando la necesidad de políticas de Estado para abordar la crisis económica y social, destacando que, si la “torta” se sigue achicando, la viabilidad se vuelve cada vez más difícil. Subrayó la importancia de enfoques sostenibles a largo plazo para superar los desafíos económicos del país.

La advertencia de la UCA plantea preocupaciones sobre el aumento de la pobreza en Argentina y la urgencia de medidas para abordar esta crisis. 🌐📈 #PobrezaEnArgentina #CrisisEconómica #UCAInformePobreza 🇦🇷💼

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com