Conectate con nosotros!

NACIONALES

Una adolescente admitió haber asesinado a puñaladas a una docente en Salta

Publicado

el

Una adolescente de 17 años, acusada y detenida en el marco de la investigación del crimen de una docente que fue hallada apuñalada en su casa de Salta luego de que llamara al 911 para decir que la estaban “matando”, confesó haber cometido el ataque al declarar ante la Justicia, informaron este viernes fuentes policiales.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que, en el marco de la investigación que se lleva adelante por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca (48), la chica que se encuentra imputada como autora del hecho solicitó prestar declaración en sede fiscal.

Durante su declaración, la adolescente se responsabilizó del crimen de la docente, atribuyó su accionar al consumo problemático de sustancias estupefacientes y trató de desvincular a los otros dos imputados en la causa por “homicidio triplemente calificado por alevosía, violencia de género y criminis causa”, Pablo Ezequiel Verón y Martín Oscar Laime.

La audiencia se concretó ayer, y la acusada estuvo acompañada de un defensor oficial de menores, de una asesora de menores e incapaces y de su madre.

Había llamado al 911

La docente fue hallada asesinada a puñaladas el pasado 28 de abril, en su casa del barrio Villa Mitre, en la zona sudeste de la capital salteña.

Ese día, antes de ser apuñalada, la víctima llegó a llamar al 911 y pedir auxilio porque la estaban “matando”, según ella misma le comunicó a la operadora, aunque de inmediato otra voz femenina se interpuso en la llamada, dijo que era su tía y cortó la comunicación.

Minutos después, dos policías fueron a la casa de la víctima, pero como ella no respondió a sus llamados a la puerta se retiraron del lugar.

Tras descubrirse 15 horas después que la mujer había sido asesinadadurante un intento de robo, esos dos policías, identificados como Antonio Exequiel Sanhueso y Juan Carlos Vizgarra, quedaron detenidos y acusados de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona seguido de muerte.

Luego, el comisario mayor Fabián Tolaba, que tenía a su cargo el Sistema de Emergencias 911 en Salta, fue imputado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abandono de persona seguido de muerte en concurso real.

Según el resultado de la autopsia, Sulca recibió 17 heridas de arma blanca que le causaron la muerte, además de numerosas heridas contusas, abiertas y punzo cortantes en todo el cuerpo.

Salta. Policía Forense trabajando en el lugar del crimen (Foto El Tribuno).

INTERNACIONALES

Un petrolero averiado paraliza el tráfico en el Canal de Suez

Publicado

el

por

EL CAIRO (AP) — Un petrolero se averió el domingo en el Canal de Suez, en Egipto, lo que interrumpió el tráfico por el importante paso navegable, según un vocero del canal.

El Seavigour, con bandera de Malta, sufrió un fallo mecánico en el kilómetro 12 (7,5 millas) del canal, señaló George Safwat, vocero de la Autoridad del Canal de Suez.

La autoridad del canal desplegó tres remolcadoras para mover la embarcación y permitir que pasaran otros barcos, señaló.

El petrolero formaba parte del convoy norte, que recorre el canal desde el Mediterráneo al Mar Rojo, añadió.

El Seavigour, construido en 2016, mide 274 metros (899 pies) de largo y 48,63 metros (159 pies) de ancho, según MarineTraffic, un servicio de rastreo de barcos.

El incidente del domingo era un nuevo caso de un barco que se quedaba bloqueado en la crucial ruta. Varios barcos se han varado o averiado en el canal durante los últimos años.

El 25 de mayo, un carguero con bandera de Hong Kong bloqueó brevemente el canal. El 5 de marzo, un barco matriculado en Liberia se quedó varado en la zona de dos carriles del paso. Los dos barcos fueron reflotados horas más tarde.

En marzo de 2021, el Ever Given, un gigantesco barco de contenedores con bandera de Panamá, chocó contra una orilla en un tramo de una dirección del canal, lo que bloqueó el canal durante seis días y trastocó el comercio global.

El canal, que se inauguró en 1896, ofrece una conexión crucial para el crudo, el gas natural y las mercancías. En torno al 10% del comercio global atraviesa el canal, una importante fuente de divisas para el gobierno egipcio.

Según la Autoridad del Canal de Suez, el año pasado 23.851 barcos atravesaron el paso, en comparación con los 20.649 de 2021. Los ingresos del canal alcanzaron los 8.000 millones de dólares en 2022, la cifra más alta de su historia.

Seguir leyendo

INTERNACIONALES

Belgrano ganó por el aporte de los propios y de Pablo Vegetti

Publicado

el

por

Cuando el estadio se puso de pie y, desde los cuatro costados, se coreó el nombre de Ulises Sánchez. O cuando en cada cruce las piernas de Santiago Longo llegaron para cortar y las palmas de las manos se enrojecieron. O el reconocimiento luego de cada pelota despejada por el zurdo Nicolás Meriano. O cuando se valoró lo que le dieron al equipo Juan Barinaga y Bruno Zapelli, llegados desde las juveniles. Por todo, la sensación es que la sangre que corre por Alberdi es celeste y no roja. Y, si se sostiene que estos jugadores entienden bien lo que es Belgrano, en ese contexto no se puede dejar de lado al capitán, referente y goleador del equipo: Pablo Vegetti. El “9″ hace todo y contagia a todos los que están dentro y fuera del campo de juego.

Así, Belgrano le ganó a Vélez 2 a 0. Y con una formación en la que 10 de los 11 que iniciaron el partido, venían de la Primera Nacional. Belgrano fue un equipo convencido de lo que debía hacer: cómo neutralizar a su rival y pegando duro de movida.

Con la “12″ en la espalda, Ulises es de esos jugadores que vienen en franco crecimiento, que se ha ganado el corazón de la hinchada a fuerza de buen juego y de ser una de las manijas del equipo y también el responsable de generar el primer pase para el inicio de las jugadas en ataque. Corrió hasta la extenuación. Y se llevó el reconocimiento del hincha.

Y fue el propio Sánchez el que lanzó un centro medido para que la cabeza de Vegetti mandara el balón a la red en el amanecer del juego.

Y ese gol de movida fue clave para enderezar el partido, pues Vélez no tuvo reacción y se fue quedando sin argumentos para torcer una historia que se escribió de arranque. Y mientras el equipo de Ricardo Gareca intentaba “meterse” en partido, Bruno Zapelli, que no había jugado bien, metió un balón cruzado para que Guillermo Pereira domine, enganche y defina. Hubo éxtasis en la gente, que disfrutó de un encuentro que se ganó con absoluta justicia.

De extremo a extremo

Pablo Vegetti es el abanderado de este equipo, pero no solamente por sus 11 goles hasta el momento. Lo es porque es quien “manda” en cancha, a propios y extraños. Porque se banca los partidos a pura potencia.

El “9″ recibió de Sánchez el centro que llegó desde la derecha y puso el 1 a 0, después acomodó su juego en función de lo que el Pirata necesitó. Se desplegó por todo el frente de ataque y supo ubicarse por las bandas en los balones largos, como para no tener que “soportar” a Diego Godín.

Vélez fue un equipo tibio que no inquieto demasiado. Se la pasó lateralizando y metiendo balones en las bandas que pocas veces tuvieron un final cierto en ataque y, con el marcador en contra, la cuesta se hizo irremontable para los de Gareca.

Por su parte, los de celeste corrieron sin dejar espacio para que el rival pudiera “entrarle”. Se reagruparon en el fondo y dejaron que el correr del tiempo fuera su principal aliado para quedarse con los puntos en juego.

El hombro de Longo (golpe fuerte) asustó a los simpatizantes, pero el “Tractorcito” no te deja en banda nunca y con el brazo sin movimiento siguió corriendo. El cansancio dejó su marca sobre el equipo dirigido por Guillermo Farré, pero Vélez no podía lastimar: la pelota iba de banda en banda sin que el espacio para un centro correcto se le diera. Y cuando por fin el visitante puso una pelota medida para Castro, Losada hizo un “atajadón” para recordarle a todos que, si se lo necesita, está presente. Faltaban dos minutos para el final y las manos del arquero fueron clave para que el cierre del partido se diera tranquilo.

Ganó Belgrano, el equipo que tiene en sus venas la sangre celeste, ese que está armado con piezas del ascenso, con jugadores de la cantera y con todos entendiendo qué es y cómo se debe defender una camiseta como la del Pirata.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com