NACIONALES
Uno por uno, los 18 femicidios ocurridos en Argentina durante la cuarentena
Publicado
hace3 añosel
por
El siguiente es un listado cronológico de 17 hechos con 18 víctimas de femicidio que tuvieron repercusión mediática desde que el 20 de marzo, cuando comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus:
-21/3: Susana Melo (57) fue encontrada asesinada a golpes en un camino vecinal ubicado en cercanías del kilómetro 7 de la ruta 252 de la localidad portuaria de Ingeniero White, y por el femicidio detuvieron a su ex pareja, Raúl Gregorio Acosta (49).
-22/3: Lorena Fabiola Barreto (32) fue asesinada a puñaladas en su casa de la localidad misionera de Puerto Libertad, ubicada a unos 300 kilómetros al norte de Posadas, y por el femicidio detuvieron a su pareja, Roberto Rivero Medina (74).
-26/3: Una beba de dos meses murió en la localidad misionera de Puerto Iguazú tras recibir en el pecho un disparo de un arma de aire comprimido efectuado presuntamente por su padre, Mario D.S. (40), quien quedó preso. Este femicidio vinculado se dio cuando el hombre discutía con su pareja y madre de la niña.
-28/3: Si bien el crimen se cometió antes de la cuarentena, el 1 de marzo, día en que desapareció, el cadáver de Claudia Repetto (53) fue hallado en una zona de acantilados en el sur de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, luego de que su pareja confesara el femicidio.
El confeso asesino, Ricardo Rodríguez (54), no pudo ser atrapado por la policía pese a que en plena cuarentena fue filmado deambulando por algunos barrios marplatenses. Fueron un grupo de vecinos y los propios hijos de la víctima quienes lo hallaron y detuvieron la noche del 27 de marzo una esquina de la mencionada ciudad balnearia. La autopsia reveló que Claudia fue asesinada a golpes.
-28/3: Los cuerpos de Cristina Iglesias (40) y su hija Ada (7), quienes estaban desaparecidas desde hacía tres días, fueron hallados enterrados en su casa de la localidad bonaerense de Monte Chingolo, partido de Lanús.
La pareja de la mujer y único detenido por el caso, Abel Romero (25), primero intentó vincular el doble crimen al narcotráfico, pero luego confesó ante la policía y la justicia que él las había asesinado. Las autopsias determinaron que Iglesias murió de al menos siete puñaladas después de un golpe en la cabeza y que la niña presentaba cinco heridas de arma blanca pero murió asfixiada.
-28/3: Leandro Almirón (21) y su hija Solange, de 2 años, aparecieron ahorcados en un árbol la localidad tucumana de Lules. Para la justicia fue un femicidio vinculado seguido de suicidio, en el que el hombre mató a su hija y luego se colgó del mismo árbol. El día anterior, el filicida había mantenido una discusión con su ex pareja y madre de la niña.
-31/3: María Florencia Santa Cruz (30), hija de un comisario retirado de la policía bonaerense, fue hallada ahorcada en una calle de la localidad bonaerense de Tigre. La autopsia descartó el suicidio y estableció que fue violada y estrangulada por un tercero.
Como presunto autor de esta violación seguida de femicidio fue detenido Santiago Ezequiel Hernández (32), quien antes del crimen quedó grabado por cámaras de seguridad junto a la víctima.
-2/4: Romina Videla (37) murió tras seis días de agonía, luego de haber sido internada con graves quemaduras en el 80% de su cuerpo, tras ser supuestamente atacada en su casa de la ciudad de La Plata por su marido. El imputado, Héctor Carrizo (60), está detenido acusado de femicidio.
–3/4: María Alejandra Sarmiento (22) fue asesinada a puñaladas en la puerta de su casa en un asentamiento de San Miguel de Tucumán por el padre de sus hijas menores delante de testigos. El imputado, Edmundo Martínez (55), quedó detenido por el femicidio. Tenía denuncias previas por violencia de género y una perimetral que violó para cometer el crimen.
-4/4: Estella Florentín (40) fue asesinada de un balazo en la frente en una chacra del partido bonaerense de Ayacucho por su pareja, un hombre llamado José Alberto Urtizbiría (61), quien luego se suicidó al dispararse en la cabeza. En la escena secuestraron el arma homicida, una carabina calibre 22.
-6/4: Otro femicidio seguido de suicidio ocurrió en el partido bonaerense de Escobar con un matrimonio de nacionalidad boliviana. María Yusco (45) fue asesinada de al menos cinco puñaladas por su esposo, Jerónimo Cruz (60), quien luego se suicidó clavándose el cuchillo en el estómago.
-12/4: María Solange Diniz Rabela (24) fue hallada asesinada, quemada y enterrada a pocos metros de donde reside la comunidad Mbya Guaraní Taruma Poty, de la localidad misionera de San Vicente, y por el femicidio detuvieron a su pareja, Marcelo Núñez (36), un cacique de la aldea que justificó su accionar porque la víctima “murió por coronavirus”.
-13/4: Olga Verón (37) fue estrangulada en su casa de la localidad bonaerense de Cuartel V, partido de Moreno, y si bien inicialmente se pensó que había sufrido un accidente, la autopsia confirmó luego que se trató de un femicidio.
Tras conocerse los resultados, el fiscal a cargo de la causa ordenó el arresto de su pareja, Víctor Cáceres (37), quien el día del hecho llamó a una ambulancia y aseguró que había encontrado a Verón “tirada en el piso de la entrada del baño” y que “no respondía”.
-15/4: Camila Aldana Tarocco (26), quien estaba desaparecida desde el 4 de abril, fue hallada asesinada esta madrugada en un descampado del partido bonaerense de Moreno. El cuerpo estaba dentro de una bolsa enterrado a 200 metros de la casa de su ex pareja, Ariel Alberto González, quien quedó detenido como sospechoso del femicidio.
-15/4: La docente Natalia Magalí Minaglia (30) fue asesinada en la localidad santacruceña de Comandante Luis Piedrabuena, y por el crimen fue detenido su ex esposo, Pablo Núñez (36), un cabo de la Policía con quien tenía un hijo de tres años.
La autopsia, realizada al día siguiente en en Río Gallegos, dio como resultado que la muerte se produjo por un traumatismo encéfalo craneano.
-16/4: Priscila Martínez (15), quien estaba desaparecida desde el 23 de febrero pasado, fue encontrada asesinada en un pozo de una vivienda en la ciudad santiagueña de La Banda, donde residía su tío, Rubén Ávila, quien ya estaba detenido como sospechoso de su desaparición.
-17/4: Paola Pereyra (36) fue asesinada de un escopetazo en la cara, y por el crimen detuvieron a su ex pareja, Mario Ernesto González, luego de que los vecinos de la víctima intentaran lincharlo, en el partido bonaerense de Florencio Varela.
En tanto, el 9 de abril, Soledad Carioli Lespade (25) murió en el hospital de la ciudad bonaerense de Chivilcoy, al que ingresó con síntomas de coronavirus, pero durante su internación los médicos detectaron que presentaba traumatismos en la mandíbula, dos costillas y una contusión en la cabeza, por lo que su pareja, Flavio Emiliano Pérez (35), fue aprehendido e imputado por “lesiones graves calificadas por el vínculo y violencia de género”.




Quizas te interese
INTERNACIONALES
Torneo Proyección: dura derrota de la reserva de Instituto

La reserva de Instituto, que venía de golear 3 a 0 a Rosario Central, no pudo mantener el envión este viernes y fue derrotado 2 a 0 por Racing de Avellaneda, en el marco de la fecha 20 del Torneo Proyección.
El equipo fue conducido de manera interina por Federico Bongioanni, ya que Daniel “Miliki” Jiménez estuvo trabajando estos días con el plantel profesional, tras la salida de Lucas Bovaglio.
En la próxima fecha, la Reserva recibirá a River Plate el próximo martes 20 de junio, a las 14, en el Monumental de Alta Córdoba.
El puntero del campeonato es Vélez con 44 unidades, seguido por Racing (37), Belgrano (36), Estudiantes LP y River (35).
Ante Racing, el equipo de la Gloria formó con: 1-Emanuel Sittaro 2-Gonzalo Requena 3-Santiago Albornos 4-Agustín Massaccesi 5-Felipe Arcando 6-Lautaro Carrera 7-Leonardo Monje 8-Nicolás Dubersarsky 9-Luca Klimowicz 10-Damián Puebla 11-Jeremías Lázaro.
Tomás Pérez y Bautista Espinosa marcaron los goles de la Academia.
El resumen del partido:
📽️ Los goles del triunfo de la Reserva ante Instituto.
Tomás Pérez y Bautista Espinosa ⚽
¡VAMOS RACING! 💙 pic.twitter.com/cOiwxXp9is
— Racing Club (@RacingClub) June 9, 2023
INTERNACIONALES
Autos eléctricos de GM podrán usar red de carga de Tesla

DETROIT (AP) — Los vehículos eléctricos fabricados por General Motors podrán utilizar gran parte de la extensa red de carga de Tesla a partir del próximo año. Además, GM adoptará el conector de Tesla, el enchufe que conecta un vehículo eléctrico a una estación de carga.
De esta forma, GM se une a Ford para que sus vehículos eléctricos funcionen con casi 12.000 de los aproximadamente 17.000 cargadores de Tesla, y ambas automotrices de Detroit están presionando para que el conector de Tesla sea el estándar de la industria. La directora general de GM, Mary Barra, y su homólogo de Tesla, Elon Musk, hicieron el anuncio el jueves durante una conversación en Twitter Spaces.
Hace un par de semanas el CEO de Ford, Jim Farley, estuvo con Musk para anunciar que los vehículos eléctricos de Ford tendrán acceso a gran parte de la red de carga de vehículos eléctricos de Tesla, la más grande de Estados Unidos. Farley también dijo que Ford cambiará al conector de Tesla en lugar de usar el conector que usa el resto de la industria.
En la campana de apertura del viernes, las acciones de Tesla Inc. subieron 6%, un nuevo máximo del año. General Motors Co. ganó 3% y Ford Motor Co. 2%.
Al principio, los propietarios de vehículos eléctricos de GM y Ford necesitarán un adaptador para conectarse a las estaciones de Tesla, que tienen su propio conector. Pero tanto GM como Ford cambiarán al conector estándar de carga norteamericano de Tesla a partir de los nuevos vehículos eléctricos producidos en 2025.
“Al igual que Ford, vemos esto como una oportunidad para expandir el acceso a la carga”, dijo Barra, y agregó que GM espera que el resto de la industria cambie al conector de carga de Tesla, que es diferente del conector CCS que se usa en la mayoría de los demás vehículos eléctricos.
Musk dijo que los vehículos de GM y Tesla tendrán igualdad de condiciones en las estaciones de carga.
“Brindaremos apoyo por igual a ambos”, dijo. “Lo más importante es que avancemos en la revolución de los vehículos eléctricos”.
Los detalles financieros del acuerdo entre las dos compañías no se dieron a conocer el jueves, pero el portavoz de GM, Darryll Harrison, dijo que GM no pagará a Tesla.
“Tesla obtendrá una mejor utilización de su red y todos los nuevos ingresos de carga, lo que los ayudará a expandir aún más la red”, dijo Harrison. “Hay otras oportunidades que ambas empresas pueden aprovechar como resultado del acuerdo”.
Aún se están resolviendo los detalles de cómo los clientes obtendrán acceso. Es posible que los propietarios de vehículos eléctricos GM tengan que pagar un cargo mensual para acceder a la red de carga de Tesla, o podrían pagar por cada uso. Los propietarios actuales de GM probablemente necesitarán comprar el adaptador, dijo Harrison.
Barra dijo que unirse a la red de Tesla casi duplicará la cantidad de cargadores disponibles para los propietarios de vehículos eléctricos GM.