Conectate con nosotros!

NACIONALES

Ushuaia desde el aire: cómo es el aterrizaje de avión más exigente de Argentina

Publicado

el

Aterrizar en Ushuaia no es lo mismo que hacerlo en cualquier otro aeropuerto de Argentina. La ciudad más austral del país recibe a los aviones en un entorno espectacular: el Canal Beagle de un lado, la Cordillera de los Andes del otro y un clima que puede cambiar en cuestión de minutos. Lo que para los pasajeros es un paisaje de postal, para los pilotos es una operación que exige máxima concentración y precisión.

La pista del aeropuerto es relativamente corta, y su ubicación entre la montañas y el agua limita las maniobras. A esto hay que sumarle vientos fuertes y la niebla frecuente, dos factores que complican las aproximaciones y obligan a tener planes alternativos si las condiciones se deterioran. Por eso, muchos lo consideran uno de los aeropuertos más desafiantes del país, incluso comparado con Bariloche o El Calafate.

Un detalle poco conocido es que aterrizar en Ushuaia por la Pista 07 no es habitual. La única forma de hacerlo es mediante circulación visual, es decir, con el piloto guiándose por referencias a la vista en lugar de instrumentos.

Este procedimiento solo se permite con buena visibilidad y viento favorable, ya que es mucho más exigente que la aproximación habitual por la Pista 25, que aprovecha el viento predominante del oeste.

En un video que circula entre los aficionados a la aviación, se pueden ver cuatro tomas distintas del mismo aterrizaje en Ushuaia: desde la cabina del avión (cockpit), la torre de control, la cabina de pasajeros y el perímetro del aeropuerto.

Las imágenes de @GaboAir muestran con claridad lo complejo del entorno, las ráfagas que mueven el avión durante la aproximación y la precisión necesaria para tocar tierra en el punto justo.

NACIONALES

Loto Plus sorteo 3824 en vivo del miércoles 22 de octubre: controlar los números de tu jugada

Publicado

el

por

El Loto Plus con un nuevo sorteo súper especial este miércoles 22 de octubre de 2025, en la sede de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, con un pozo súper millonario. Es la jugada 3824.

Todos los sorteo del Loto Plus podés seguir en vivo y en directo en noticiasargentinas.com.

LOTO PLUS: SORTEO MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE

* Número Plus: 3
* Tradicional: 11 18 34 35 36 40 (Vacante)
* Match:
* Desquite:
* Sale o Sale:

CÓMO SE JUEGA AL LOTO PLUS

* Selecciona 6 números del 0 al 45, con un único valor de apuesta participas de todas las modalidades. Hay 4 modalidades
* Además, hay que elegir 1 número del 0 al 9, que si acertás multiplicas el premio de tu apuesta de las categorías de 6 aciertos si resultara ganadora.
* Valor de la apuesta $2.000

¿CUÁNDO SE SORTEA EL LOTO PLUS?

Todos los miércoles y sábados a las 22 horas en la sede de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires.

¿CUÁL ES EL PLAZO PARA COBRAR UN PREMIO DE LOTO PLUS?

La prescripción de los premios se encuentra establecida en el Reglamento de cada uno de los juegos y detallada en la Programación vigente de los mismos. Asimismo, se podrá encontrar la información en el ticket de apuesta.

Seguir leyendo

NACIONALES

Campaña violenta: peronistas y libertarios se enfrentaron en Formosa

Publicado

el

por

Una serie de violentos incidentes protagonizaron militantes justicialistas y de La Libertad Avanza (LLA) en Formosa, y que ya habían tenido su correlato en Chaco y La Rioja, en la recta final de la campaña para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el próximo domingo.

Tal como venía sucediendo en otros distritos, esta vez tres provincias del norte fueron el escenario de diferentes cruces entre partidarios de las dos fuerzas que se disputan el liderazgo político a nivel nacional.

El episodio más violento se produjo en la ciudad de Formosa, la capital provincial, donde militantes justicialistas y libertarios se pelearon a golpes de puño por el uso del espacio en la plaza San Martín.

Allí, en medio de la refriega, un militante peronista -identificado como Fabián Rodríguez- golpeó a una mujer de LLA, un hecho que quedó registrado en las filmaciones de los ocasionales testigos.

Rodríguez es conocido en la provincia por haber sido concejal del PJ, además es un referente sindical, estrechamente vinculado al gobernador Gildo Insfrán, quien lleva 28 años en el poder.

El enfrentamiento se apaciguó tras la intervención de la policía formoseña, aunque los libertarios denunciaron públicamente el hostigamiento de los justicialistas, quienes los agreden en distintos puntos de la ciudad cada vez que pretenden instalarse para realizar diferentes actividades proselitistas.

UN DIPUTADO CHAQUEÑO AGREDIO A MILITANTES DE LLA

En tanto, escenas de similares características se vivieron en Chaco, donde el diputado peronista Aldo Leiva atacó días pasados a militantes libertarios, como así también a un camarógrafo en la localidad de San Martín, de la cual fue intendente.

Si bien las imágenes eran elocuentes, Leiva acusó al gobernador Leandro Zdero de haber enviado a la policía para retirar los elementos de Fuerza Patria, el nombre que aglutina a distintas agrupaciones, aunque con mayoría de justicialistas y kirchneristas.

Además, el legislador protagonizó el mes pasado otro episodio singular, cuando se presentó en el recinto de la Cámara de Diputados con una peluca similar al peinado del presidente Javier Milei durante el reciente debate por la Ley Garrahan.

LA RIOJA, OTRO ESCENARIO PROBLEMATICO

Militantes del oficialismo y la oposición también se enfrentaron en la capital riojana durante la campaña para las elecciones, con cruces en los principales puntos de la ciudad de La Rioja, donde el justicialismo históricamente suele hacerse fuerte.

Una vez más, la pelea por la plaza principal y hasta algunas escaramuzas durante otras actividades partidarias enmarcaron la parte final de una campaña muy polarizada.

Seguir leyendo
CAPILLA DEL MONTE CLIMA